Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 21:56 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 15.8º

11 de septiembre de 2020

Cooperativas se sumarán a la EMPATEL

Carlos Santarrosa, presidente de la FEPAMCO: “Del capital a suscribir, el 35% que corresponde a las cooperativas, ninguna por ley puede superar el 3% de las acciones”.

La enorme mayoría de las cooperativas eléctricas de La Pampa se sumará a la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL), a partir de la adquisición de acciones. “La mayoría de las cooperativas quiere y va a integrar EMPATEL”, aseguró el presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (FEPAMCO), Carlos Santarrosa.

Esta semana se iba a realizar un encuentro entre los dirigentes cooperativos y el gobernador Sergio Ziliotto pero fue postergado por la pandemia de COVID-19 que generó un brote en la ciudad de Intendente Alvear. En esa reunión, desde el Gobierno Provincial les iban a comunicar a las cooperativas que EMPATEL quedará formalmente constituída sin la presencia de las cooperativas porque las entidades necesitan realizar asamblea de asociados para avalar la adquisición de las acciones. Esto por la pandemia no se ha podido realizar.

La ley de creación de EMPATEL determina que los accionistas serán el Estado provincial con el 51%, la empresa Aguas del Colorado SAPEM 10%, las cooperativas en su conjunto con el 35% y las PyME con el 4%.

“Del capital a suscribir, el 35% que corresponde a las cooperativas, ninguna por ley puede superar el 3% de las acciones. Cada cooperativa podía suscribir acciones por hasta 210.000 pesos, entonces cada una iba a responder personalmente”, explicó Santarrosa en Radio Kermés.

“Ahí nos encontramos con que los estatutos de las cooperativas dicen que, para decidir formar parte de una sociedad que no tenga nuestro mismo rango de personería jurídica, esa decisión la tienen que tomar exclusivamente los asociados. Hoy por la pandemia nos vemos imposibilitados de realizar una asamblea y no podemos sortear ese escollo hasta que no termine”, comentó.

“Estábamos convocados a una reunión por el tema EMPATEL, luego con lo que pasó en Alvear se postergó. Hasta que el gobernador no nos convoque nuevamente, no sabemos cuándo”, aseguró.

Las entidades que definieron integrar la empresa de telecomunicaciones del Estado pampeano son las de Santa Rosa, General Acha, Miguel Riglos, Doblas, Rolón, Macachín, Alpachiri, Guatraché, General San Martín, Bernasconi, La Adela, 25 de Mayo, Victorica, General Pico, Eduardo Castex, Winifreda, Arata, Caleufú, Trenel, Ingeniero Luiggi, Rancul, Realicó, Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Villa Mirasol, Alta Italia y Colonia Barón.

Resta definir qué harán las cooperativas de Quemú Quemú y de Jacinto Arauz.

En el caso de la cooperativa de Ataliva Roca solo tiene el servicio de agua potable y la prestación de las telecomunicaciones lo realiza la CPE de Santa Rosa. Mientras que en Abramo, donde hay una cooperativa, los servicios son prestados por la entidad de Bernasconi.

COMPARTIR:

Comentarios