Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 11:23 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 25.6º

ACTUALIDAD

14 de julio de 2020

Llegó el mate eléctrico... no se lava ni enfría...vos que pensas

Se trata de un invento 100% argentino. La costumbre del mate forma parte de la identidad e idiosincrasia de Argentina, Uruguay y Paraguay, y si bien el origen se encuentra en disputa entre los tres países, lo que sí está confirmado es que el primer mate 2.0 es de origen argento.

Se trata de un mate eléctrico de acero inoxidable que se conecta a un puerto USB y, según detalla la compañía en su página oficial, mantiene la temperatura del agua en su punto justo durante todo el día, y lo mejor de todo: ¡no se lava!

La clave de su funcionamiento se encuentra en la temperatura, la cual se mantiene siempre caliente arriba de los 60°, mientras que el mate convencional cae en picada, por debajo de los 35°. Así, se evita el choque que supone la diferencia de temperatura entre la yerba y el agua, lo que da como resultado que la yerba no se lave tan rápido.

A su vez, el mate creado por el inventor Pablo Damián Gallego permite ahorrar hasta 3 kilos de yerba al mes, según detallan. 

El mate eléctrico se encuentra disponible en dos versiones: el más económico por $3499 que se conecta directamente a la corriente a través de un cable, y el más caro, que cuenta con base de carga rápida QI y luz LED y cuesta $6570.

COMPARTIR:

Comentarios