Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:54 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 14.9º

ACTUALIDAD

14 de julio de 2020

Llegó el mate eléctrico... no se lava ni enfría...vos que pensas

Se trata de un invento 100% argentino. La costumbre del mate forma parte de la identidad e idiosincrasia de Argentina, Uruguay y Paraguay, y si bien el origen se encuentra en disputa entre los tres países, lo que sí está confirmado es que el primer mate 2.0 es de origen argento.

Se trata de un mate eléctrico de acero inoxidable que se conecta a un puerto USB y, según detalla la compañía en su página oficial, mantiene la temperatura del agua en su punto justo durante todo el día, y lo mejor de todo: ¡no se lava!

La clave de su funcionamiento se encuentra en la temperatura, la cual se mantiene siempre caliente arriba de los 60°, mientras que el mate convencional cae en picada, por debajo de los 35°. Así, se evita el choque que supone la diferencia de temperatura entre la yerba y el agua, lo que da como resultado que la yerba no se lave tan rápido.

A su vez, el mate creado por el inventor Pablo Damián Gallego permite ahorrar hasta 3 kilos de yerba al mes, según detallan. 

El mate eléctrico se encuentra disponible en dos versiones: el más económico por $3499 que se conecta directamente a la corriente a través de un cable, y el más caro, que cuenta con base de carga rápida QI y luz LED y cuesta $6570.

COMPARTIR:

Comentarios