Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 00:49 - Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) /

  • 10.4º

ACTUALIDAD

14 de julio de 2020

Llegó el mate eléctrico... no se lava ni enfría...vos que pensas

Se trata de un invento 100% argentino. La costumbre del mate forma parte de la identidad e idiosincrasia de Argentina, Uruguay y Paraguay, y si bien el origen se encuentra en disputa entre los tres países, lo que sí está confirmado es que el primer mate 2.0 es de origen argento.

Se trata de un mate eléctrico de acero inoxidable que se conecta a un puerto USB y, según detalla la compañía en su página oficial, mantiene la temperatura del agua en su punto justo durante todo el día, y lo mejor de todo: ¡no se lava!

La clave de su funcionamiento se encuentra en la temperatura, la cual se mantiene siempre caliente arriba de los 60°, mientras que el mate convencional cae en picada, por debajo de los 35°. Así, se evita el choque que supone la diferencia de temperatura entre la yerba y el agua, lo que da como resultado que la yerba no se lave tan rápido.

A su vez, el mate creado por el inventor Pablo Damián Gallego permite ahorrar hasta 3 kilos de yerba al mes, según detallan. 

El mate eléctrico se encuentra disponible en dos versiones: el más económico por $3499 que se conecta directamente a la corriente a través de un cable, y el más caro, que cuenta con base de carga rápida QI y luz LED y cuesta $6570.

COMPARTIR:

Comentarios