Domingo 16 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 16 de Marzo de 2025 y son las 20:34 - COCHICO GOLEO Y LOGRÓ SUS PRIMEROS 3 PUNTOS / COSA E´ LOCO....EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA / El gobierno promete más palos para la próxima marcha / Emiten alerta por tormentas para La Pampa / DIA MUNDIAL DEL CHORIPAN / Di Napoli habló del Fiscal Mendiara: ?El llamado existió, pero no puedo hablar del contenido? / La Cámara Electoral definió que el 26 de octubre sean las elecciones legislativas / HI, WELCOME TO VICTORICA / Persecución y detención en Telén: evadieron un control policial y arrojaron un arma de fuego en la Ruta 10 / Máxima tensión: En la marcha de los jubilados y las hinchadas / Por unanimidad, aprobaron la emergencia en Bahía Blanca tras el trágico temporal / Chaco: sellaron la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza / PJ SALTA: María Luchy Alonso atribuyó la intervención a las desviaciones doctrinarias / Llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca / Inició la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025 / Ziliotto presentó el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal / Bongianino anunció un sumario administrativo / FUERTE REPUDIO POR EL VIDEO DEL DIA DE LA MUJER (mirá) / La Pampa con Bahía: municipios, bomberos y clubes organizan la asistencia a estudiantes pampeanos / La inspiradora historia de la mujer de la Fuerza Aérea que trajo el F-16 de Dinamarca a la Argentina /

  • 25.8º

ACTUALIDAD

14 de julio de 2020

Llegó el mate eléctrico... no se lava ni enfría...vos que pensas

Se trata de un invento 100% argentino. La costumbre del mate forma parte de la identidad e idiosincrasia de Argentina, Uruguay y Paraguay, y si bien el origen se encuentra en disputa entre los tres países, lo que sí está confirmado es que el primer mate 2.0 es de origen argento.

Se trata de un mate eléctrico de acero inoxidable que se conecta a un puerto USB y, según detalla la compañía en su página oficial, mantiene la temperatura del agua en su punto justo durante todo el día, y lo mejor de todo: ¡no se lava!

La clave de su funcionamiento se encuentra en la temperatura, la cual se mantiene siempre caliente arriba de los 60°, mientras que el mate convencional cae en picada, por debajo de los 35°. Así, se evita el choque que supone la diferencia de temperatura entre la yerba y el agua, lo que da como resultado que la yerba no se lave tan rápido.

A su vez, el mate creado por el inventor Pablo Damián Gallego permite ahorrar hasta 3 kilos de yerba al mes, según detallan. 

El mate eléctrico se encuentra disponible en dos versiones: el más económico por $3499 que se conecta directamente a la corriente a través de un cable, y el más caro, que cuenta con base de carga rápida QI y luz LED y cuesta $6570.

COMPARTIR:

Comentarios