Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 06:38 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

ACTUALIDAD

8 de julio de 2020

El Presidente anunció un nuevo IFE para todo el país

El presidente Alberto Fernández anunció una nueva prórroga del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que abarcará a todas las provincias del país y que «significa que millones de argentinos no caigan en la pobreza», según dijo durante el encuentro virtual.

El IFE significa que millones de argentinos no caigan en la pobreza, es una herramienta de emergencia que no vamos a poder darlo siempre», dijo el mandatario durante una reunión que mantuvo con los gobernadores en la que anunció una nueva prórroga, extendida a todas las provincias, según informaron a Télam fuentes oficiales.

Participaron también del encuentro el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

«Es muy importante que todos los que gobiernan estén enterados de lo qué pasa en Argentina y al mismo tiempo que podamos seguir trabajando juntos», les dijo Alberto Fernández a los gobernadores, en referencia también a la negociación que realizan con acreedores extranjeros por la deuda soberana heredada.

«Queremos que todos los que gobiernan se enteren de lo que estamos haciendo con la deuda que heredamos», dijo el mandatario, y agregó: «Necesito que desarrollemos juntos el día después en las provincias».

Al mismo tiempo les agradeció «el modo» en que permitieron al Gobierno nacional «trabajar estos meses y poder afrontar este tiempo difícil» y dijo que ya están ¨trabajando para el día después de la pandemia».

«Vamos a organizar el horizonte del país y ahí los necesito a ustedes para potenciar las economías regionales, tenemos que trabajar rápidamente para poner en marcha la economía argentina», aseveró.

Dijo también que «el verdadero federalismo es la ayuda que todos le están dando a Chaco, con recursos humanos, así se construye un país integrado», en referencia al envío de terapistas de varias provincias para ayudar y capacitar a médicos del Chaco frente al crecimiento de casos de coronavirus.

COMPARTIR:

Comentarios