Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:13 - Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca /

  • -1.4º

14 de junio de 2020

Los dueños de Vicentin quieren que los salvemos sin poner nada

El Presidente se refirió a la situación de la compañía, que este domingo publicó una solicitada contra el proyecto del Gobierno.

Alberto Fernández habló este domingo respecto al proyecto del Gobierno para intervenir Vicentin, el mismo día en que los dueños de la compañía publicaron una solicitada en los medios nacionales donde calificaron de "injusta, arbitraria e ilegal" la iniciativa.

"Los dueños de Vicentin quieren que los salvemos sin poner nada", afirmó el Presidente en diálogo con radio Diez.

Por su parte, los dueños de la compañía difundieron su postura este domingo con una solicitada firmada por la "Familia y accionistas de Vicentin SAIC" en los principales diarios del país en la que afirman que la decisión del Gobierno de intervenir y expropiar la empresa, anunciada el lunes pasado y que los tomó por sorpresa.

Y expresan que la medida "avasalla y atenta contra los derechos de la propiedad privada y le niega a una empresa argentina de larga y destacada trayectoria, el derecho a resolver su situación financiera en el marco que la ley prevé para dicho fin que es en el ámbito concursal".

En la semana se activaron las negociaciones, con encuentros entre directivos con varios funcionarios, incluido el Presidente, luego de que el Ejecutivo pusiera a su interventor en Vicentin con la idea firme de avanzar hacia una expropiación de la cerealera santafecina con aval del Congreso.

El viernes, la Rosada rechazó una propuesta de los dueños de la compañía, que buscaba que en lugar de la expropiación el Estado entre a la empresa como accionista, capitalizando el préstamo del Banco Nación.

Espionaje

En otra parte del reportaje radial, el presidente Alberto Fernández se refirió a la causa de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri, y aseguro que “seguramente también me habrán grabado” porque explicó que iba visitar a los presos que “creía que estaban injustamente presos”.

“Hubo un sistema de inteligencia que persiguió a propios y ajenos, y eso demuestra un método muy perverso”, analizó. Y agregó que “No me resulta que sea un deber del Estado usar los servicios de inteligencia para esas cosas, están para otras cosas”.

En cuanto a la causa que se tramita en el juzgado Federal de Lomas de Zamora en la que se investiga el espionaje ilegal de la AFI comandada por Gustavos Arribas y Silvia Majdalani, afirmó que “la inteligencia estaba funcionando mal”.

“Ahora sabemos que también había inteligencia en el servicio penitenciario federal, y además teníamos jueces que aceptaban presiones. Yo entiendo que hayan aceptado presiones, lo que no entiendo es la docilidad de cierta parte de la Justicia”, aseguró.

En cuando a trabajo de la Agencia Federal de Inteligencia durante su gobierno indicó: “La inteligencia va a trabajar en lo que tiene que trabajar, en el sistema penitenciario para prevenir motines por ejemplo, pero no para escuchar lo que los abogados hablan con sus clientes”.

“Debe hacer conversaciones mías porque muchas veces fui a ver a presos que creía que estaban injustamente presos. Seguramente también me habrán grabado. Es un espanto como práctica”, enfatizó.

Al respeto sostuvo que “hay cosas muy complejas que hay que investigar y que nunca más deben pasar, nunca más deben pasar, eso es lo que hay que entender”.

Otros temas

El Presidente también fue consultado, una vez más, por su relación con la vicepresidenta Cristina Fernández. "Cristina está cumpliendo su función en el Gobierno, pero las decisiones las tomo yo", sostuvo.

COMPARTIR:

Comentarios