Miércoles 20 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 20 de Agosto de 2025 y son las 02:15 - VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio /

  • 11.4º

ACTUALIDAD

12 de octubre de 2017

Audiencia del Atuel: la CSJN cuestionó a Bereciartúa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación cuestionó, en una acordada firmada esta semana, al subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación,

Pablo Bereciartúa, por haberse retirado el 14 de junio sin avisar de una audiencia pública en la que se debatía el conflicto histórico entre La Pampa y Mendoza sobre el uso del río Atuel.
"Resulta de total evidencia que, por más atendibles que puedan resultar las razones,un funcionario expositor de tan alta jerarquía -como es el caso- no debe retirarse del acto sin siquiera dar aviso de ello frente a razones que considere de urgencia", advirtió la Corte en la acordada a la que accedió la agencia DyN.

El señalamiento apunta a la actitud de Bereciartúa, quien el 14 de junio participaba de la audiencia pública que había convocado la Corte para analizar el conflicto entre ambas provincias y abandonó el encuentro antes de que finalizaran las cuatro horas de exposiciones.

Aquel día, cuando le tocó el turno a la Nación, Bereciartúa iba a proponer el trasvase del Gran Atuel pero le dejó su lugar a la directora de Asuntos jurídicos del Ministerio de Energía y Minería, María Valeria Mogliani, quien explicó ante el micrófono que el subsecretario 'se tuvo que retirar'.

Este martes, a casi cuatro meses del episodio, los jueces de la Corte emitieron una acordada en donde recordaron aquella audiencia y apuntaron que el funcionario que había sido designado como "principal orador" por la Nación "se retiró del recinto en forma anticipada a la exposición" y "lo hizo sin previo aviso al personal de la Corte para justificar su proceder".

Según el texto al que accedió DyN, la Corte requirió que "informase las razones" de su ausencia y "puso en conocimiento de ese pedido al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y al Procurador del Tesoro de la Nación, Rogelio Frigerio y Bernardo Saravia Frías".

Ante ello, el subsecretario se presentó ante la Secretaría de Juicios Originarios de esta Corte para presentar un escrito y ofrecerse a contestar preguntas pero los jueces consideraron que ese ofrecimiento "no resulta aceptable".

Tras recordar la importancia de las audiencias públicas, la Corte sostuvo que "resulta de total evidencia que, por más atendibles que puedan resultar las razones, un funcionario expositor de tan alta jerarquía no debe retirarse del acto sin siquiera dar aviso de ello frente a razones que considere de urgencia".

"El temperamento adoptado impidió que la Corte, los presentes y la ciudadanía en general tuvieran el conocimiento que se pretendía de la participación que al Estado Nacional le cabe en este proceso; conocimiento que no se ve suplido por presentaciones escritas, ya que una 'audiencia pública' tiene otra finalidad", sostuvo.

La Corte, ante esa situación, decidió comunicar al jefe de Gabinete, Marcos Peña, a Frigerio, a Saravia Frías y al propio Bereciartúa "que los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que, libremente, sean propuestos para informar en una audiencia, deberán hacerlo el día fijado para ese acto, salvo razones fundadas debidamente justificadas".

COMPARTIR:

Comentarios