Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 06:12 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 12.4º

ACTUALIDAD

12 de octubre de 2017

Audiencia del Atuel: la CSJN cuestionó a Bereciartúa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación cuestionó, en una acordada firmada esta semana, al subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación,

Pablo Bereciartúa, por haberse retirado el 14 de junio sin avisar de una audiencia pública en la que se debatía el conflicto histórico entre La Pampa y Mendoza sobre el uso del río Atuel.
"Resulta de total evidencia que, por más atendibles que puedan resultar las razones,un funcionario expositor de tan alta jerarquía -como es el caso- no debe retirarse del acto sin siquiera dar aviso de ello frente a razones que considere de urgencia", advirtió la Corte en la acordada a la que accedió la agencia DyN.

El señalamiento apunta a la actitud de Bereciartúa, quien el 14 de junio participaba de la audiencia pública que había convocado la Corte para analizar el conflicto entre ambas provincias y abandonó el encuentro antes de que finalizaran las cuatro horas de exposiciones.

Aquel día, cuando le tocó el turno a la Nación, Bereciartúa iba a proponer el trasvase del Gran Atuel pero le dejó su lugar a la directora de Asuntos jurídicos del Ministerio de Energía y Minería, María Valeria Mogliani, quien explicó ante el micrófono que el subsecretario 'se tuvo que retirar'.

Este martes, a casi cuatro meses del episodio, los jueces de la Corte emitieron una acordada en donde recordaron aquella audiencia y apuntaron que el funcionario que había sido designado como "principal orador" por la Nación "se retiró del recinto en forma anticipada a la exposición" y "lo hizo sin previo aviso al personal de la Corte para justificar su proceder".

Según el texto al que accedió DyN, la Corte requirió que "informase las razones" de su ausencia y "puso en conocimiento de ese pedido al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y al Procurador del Tesoro de la Nación, Rogelio Frigerio y Bernardo Saravia Frías".

Ante ello, el subsecretario se presentó ante la Secretaría de Juicios Originarios de esta Corte para presentar un escrito y ofrecerse a contestar preguntas pero los jueces consideraron que ese ofrecimiento "no resulta aceptable".

Tras recordar la importancia de las audiencias públicas, la Corte sostuvo que "resulta de total evidencia que, por más atendibles que puedan resultar las razones, un funcionario expositor de tan alta jerarquía no debe retirarse del acto sin siquiera dar aviso de ello frente a razones que considere de urgencia".

"El temperamento adoptado impidió que la Corte, los presentes y la ciudadanía en general tuvieran el conocimiento que se pretendía de la participación que al Estado Nacional le cabe en este proceso; conocimiento que no se ve suplido por presentaciones escritas, ya que una 'audiencia pública' tiene otra finalidad", sostuvo.

La Corte, ante esa situación, decidió comunicar al jefe de Gabinete, Marcos Peña, a Frigerio, a Saravia Frías y al propio Bereciartúa "que los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que, libremente, sean propuestos para informar en una audiencia, deberán hacerlo el día fijado para ese acto, salvo razones fundadas debidamente justificadas".

COMPARTIR:

Comentarios