Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:01 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

ACTUALIDAD

21 de marzo de 2020

DNU: Habilitan a restaurantes y casas de comidas a vender por delivery en la cuarentena y otros puntos importantes a la nómina de excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio

La resolución lleva la firma del ministro de Salud, Ginés González García y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, en su carácter de coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional.

La resolución agrega para el caso de las casas de comida que «podrán vender sus productos a través de servicios de reparto domiciliario, con sujeción al protocolo específico establecido por la autoridad sanitaria» y, «en ningún caso, podrán brindar servicios con atención al público en forma personal».

El jueves, el presidente Alberto Fernández anunció el aislamiento social, preventivo y obligatorio desde la hora 0 del 20 de marzo hasta el 31 del mismo mes, luego de una reunión que mantuvo con los mandatarios provinciales, en la que recibió el respaldo de la totalidad para encarar las medidas que considere necesarias para evitar la propagación del virus entre la población.

El mandatario enumeró actividades y servicios considerados «esenciales», que constituyen excepciones para la norma, luego reflejados en el DNU 297, pero «la dinámica de la situación epidemiológica y de la eficacia que se observe en el cumplimento de la presente medida», hizo que ayer se agreguen otras adicionales.

Así, además de la que rige para las casas de comidas, la nómina de excepciones que se suman hoy continúa con «industrias que realicen procesos continuos cuya interrupción implique daños estructurales en las líneas de producción y/o maquinarias», previa «autorización» solicitada a la «las Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa», pero con la condición de reducir «al mínimo su actividad y dotación de personal».

Se agrega la «producción y distribución de biocombustibles», «operación de centrales nucleares», los «hoteles afectados al servicio de emergencia sanitaria», que deberán también «garantizar las prestaciones a las personas que se hallaren alojadas» en sus instalaciones antes del dictado del «aislamiento social, preventivo y obligatorio».

También están abarcados la «dotación de personal mínima necesaria para la operación de la Fábrica Argentina de Aviones», las «autoridades de la Comisión Nacional de Valores», que «podrán autorizar la actividad de una dotación mínima de personal y de la de sus regulados, en caso de resultar necesario».

Se incluye asimismo la «operación de aeropuertos, operaciones de garages y estacionamientos, con dotaciones mínimas», «sostenimiento de actividades vinculadas a la protección ambiental minera’, y «curtiembres, con dotación mínima, para la recepción de cuero proveniente de la actividad frigorífica’.

En todos los casos, marca el DNU, «los desplazamientos de las personas alcanzadas» por estas excepciones «deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios considerados esenciales».

También se permitirá la circulación de los ministros de los diferentes cultos a los efectos de brindar asistencia espiritual, debiendo los templos ajustarse en su funcionamiento a lo estipulado en el primer párrafo del artículo 5° del Decreto N° 297/20″.

Asimismo se aclara que en el inciso 12 del artículo 6° del Decreto N° 297/20 cuando se refiere a las Industrias de alimentación se entenderá a «las que integran la cadena de valor e insumos de los sectores productivos de alimentación y bebidas, higiene personal y limpieza, equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios”.

 

COMPARTIR:

Comentarios