Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 06:03 - En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES /

  • 20.2º

ACTUALIDAD

19 de marzo de 2020

Como dijo la Mona Gimenez...Quieeennnnn se ha atomado todo el vino: 14 elefantes entran a un viñedo, toman vino y duermen la siesta en China en plena cuarentena

El aislamiento social causado por la pandemia de covid-19 cambió los paisajes urbanos de todas las grandes ciudades del mundo .

Pero la cuarentena por el coronavirus no solo afectó a las urbes, sino también a las áreas rurales de todo el planeta, muchas de las cuales abandonaron su actividad habitual. En la provincia china de Yunan, este contexto fue el marco ideal para que 14 elefantes ingresaran a una granja y bebieran cientos de litros de vino.

El grupo de mamíferos aprovechó la cuarentena humana para meterse en este campo del suroeste de China en busca de algo de comida. Al no encontrarla, los animales se conformaron con consumir una importante reserva del licor de maíz típico de la zona: en total, bebieron 30 kilos del vegetal fermentado.

COMPARTIR:

Comentarios