Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:03 - Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias / TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE /

  • 15.8º

19 de febrero de 2020

Mutuales y cooperativas esperan la derogación del impuesto al patrimonio

El presidente de la Federación de Mutuales Pampeanas, Rodrigo Genoni, resaltó la voluntad del titular del INAES, Mario Cafiero, de revertir las decisiones del gobierno de Macri.

“Nos contó que les dejaron presupuesto cero”, dijo el dirigente mercantil.

Tras la reunión con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Socia, Rodrigo Genoni contó que el actual funcionario “está pidiendo presupuesto para generar más protección al cooperativismo y al mutualismo, totalmente distinto a lo que hizo la gestión anterior”.

“Una de las cosas que nos preocupa es el impuesto al patrimonio que se impuso injustamente gravando lo que el gobierno anterior cree que son ganancias y en realidad son mejores servicios para sus asociados”, explicó.

“Fue un ir y venir de preguntas que nos generó confianza con el INAES. El gobierno anterior les dejó un presupuesto cero y ahora hay que pelear fondos y desde ahí hacer capacitación, generar mutuales y cooperativas de trabajo, de servicio y de consumo”, enumeró.

Resaltó que “es muy importante que se generen esas cooperativas de consumo para que los trabajadores vayan a hacer sus compras” y señaló que Cafiero “apuesta mucho al mutualismo desde los sindicatos para generar mejores condiciones, agruparlos para generar cooperativas, mutuales, mejores salarios y que con esos salarios, compren más servicios”.

COMPARTIR:

Comentarios