Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 19:25 - El movimiento turístico en La Pampa durante el fin de semana XXL / Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada / KENNY Y OTROS INTENDENTES EN LA LISTA DE BERHONGARAY / SUSPENDEN A POLICIA HOT / Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores /

  • 33º

ACTUALIDAD

30 de enero de 2020

AFIP PARA PyMES: 42% DE QUITA EN LAS DEUDAS Y 10 AÑOS PARA PAGAR

El Gobierno nacional presentará este jueves la moratoria de la AFIP para las micro, pequeñas y medianas empresas, que incluirá una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas y plazos de pago de hasta 10 años. Los detalles del programa serán presentados a las 11 en una conferencia de prensa que ofrecerán en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

La moratoria ofrecerá una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas de los contribuyentes que adhieran. El plan ofrece plazos de hasta 10 años para refinanciar las deudas acumuladas a lo largo de los últimos años. La oportunidad del anuncio fue decidida durante la reunión de gabinete económico que se realiza todos los miércoles en la jefatura de Gabinete.

La decisión de avanzar con la moratoria se refuerzan con los datos de la AFIP que indican que entre 2015 y 2019 cerraron 24.505 empresas. El sector más afectado a lo largo de ese período fueron las micro, pequeñas y medianas empresas. Los empleadores con hasta 10 trabajadores explican el 91% del total de empresas afectadas por la crisis.

La moratoria para las micro, pequeñas y medianas empresas forma parte del programa de recuperación integral impulsado por Gobierno. El programa comprenderá un mecanismo para frenar la asfixia financiera que experimentan las empresas y les da tiempo para ordenarse hasta tanto se recupere la situación económica.

 

COMPARTIR:

Comentarios