Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 17:34 - TELEN: INAUGURAN PLAYON DEPORTIVO / CASAS, PRESUPUESTO MUNICIPAL, MILEI, FIESTA DE LA GANADERÍA, NOMBRAMIENTOS.... / LIGA CULTURAL: CENTRO OESTE 1 LUAN TORO 2 (mirá) / Comenzó el programa Compre sin IVA: las 10 cosas que hay saber antes de gastar / POR LAS ALTAS VELOCIDADES, VECINO HIZO UNA ZANJA FRENTE DE SU DOMICILIO LABORAL / TRIUNFO HISTÓRICO: TRABAJAMOS PARA ESTO / NO SEAS FORRO/A...SI BEBES, NO CONDUZCAS / HISTÓRICO......GANÓ, GUSTÓ, GOLEÓ (mirá) / POR LA COCA (mirá) / Condenaron a Yanina Coronel a 10 años de cárcel por el envenenamiento de su pareja / EL CARRITO DE CARRO / Provincia activa la cláusula gatillo: estatales tendrán aumento del 12,2 % / Prisión efectiva por dos hurtos en Victorica / Culminaron los Juegos Evita con participación de victoriquenses / Jubilados y pensionados provinciales: elevan a $ 200 mil el haber mínimo / Promulgaron la ley que impide los desalojos en el oeste / 10 SEGUNDOS (mirá) / LOS DOS EMPATARON, TODO SIGUE IGUAL ...Y SE VIENE EL CLÁSICO DEL OESTE / EL VICTORIQUENSE... ENTRÓ Y MOJÓ / Encuentro De Futbol Infantil en Cochico /

  • 17.5º

ACTUALIDAD

30 de enero de 2020

AFIP PARA PyMES: 42% DE QUITA EN LAS DEUDAS Y 10 AÑOS PARA PAGAR

El Gobierno nacional presentará este jueves la moratoria de la AFIP para las micro, pequeñas y medianas empresas, que incluirá una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas y plazos de pago de hasta 10 años. Los detalles del programa serán presentados a las 11 en una conferencia de prensa que ofrecerán en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

La moratoria ofrecerá una quita promedio del 42% sobre el total de las deudas de los contribuyentes que adhieran. El plan ofrece plazos de hasta 10 años para refinanciar las deudas acumuladas a lo largo de los últimos años. La oportunidad del anuncio fue decidida durante la reunión de gabinete económico que se realiza todos los miércoles en la jefatura de Gabinete.

La decisión de avanzar con la moratoria se refuerzan con los datos de la AFIP que indican que entre 2015 y 2019 cerraron 24.505 empresas. El sector más afectado a lo largo de ese período fueron las micro, pequeñas y medianas empresas. Los empleadores con hasta 10 trabajadores explican el 91% del total de empresas afectadas por la crisis.

La moratoria para las micro, pequeñas y medianas empresas forma parte del programa de recuperación integral impulsado por Gobierno. El programa comprenderá un mecanismo para frenar la asfixia financiera que experimentan las empresas y les da tiempo para ordenarse hasta tanto se recupere la situación económica.

 

COMPARTIR:

Comentarios