Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:01 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.2º

6 de noviembre de 2019

Canje de pasajes por dinero en el Senado

Senadores pertenecientes a distintos partidos políticos integran el ranking de los que más pasajes canjearon entre enero y junio de 2019,

haciendo uso del sistema que dejó de tener vigencia a partir del 1 de julio pasado, luego de que una investigación periodística revelara que los legisladores nacionales podían cambiar un total de 20 tickets de avión y 20 boletos de transporte terrestre por dinero en efectivo.

Este mecanismo de reintegro que existió por muchos años en la Cámara Alta del Congreso de la Nación posibilitaba que sus integrantes pudieran tener un sobresueldo de hasta $91.000 mensuales. Los pasajes que se les entregaban por su cargo público podían ser usados o canjeados por plata: podían canjear la totalidad de aéreos por $4.437 cada uno y sólo 10 pasajes de ómnibus, por un precio de $240 cada uno. Entonces, cada funcionario podía canjear 30 pasajes por mes, sumando $91.140 a su sueldo bruto de $218.935.

No obstante, antes de que se termine este privilegio, hubo muchos senadores que aprovecharon el primer semestre del presente año para convertir sus pasajes en dinero. Así, según datos de documentación oficial, entre enero y junio últimos se canjearon un total de 5.700 boletos (4.380 aéreos y 1.320 terrestres).

Hay ocho senadores que canjearon los 180 pasajes que tenían disponibles para la primera mitad de este año: Marcelo Fuentes (FPV-Neuquén), Gladys González (PRO-Buenos Aires), Ada Iturrez (Frente Cívico por Santiago-Santiago Del Estero), Daniel Lovera (FPV-La Pampa), Juan Marino (PRO-La Pampa), Federico Pinedo (PRO-CABA), Carlos Reutemann (PRO-Santa Fé) y Adolfo Rodriguez Saa (PJ-San Luis). En total, los ocho representantes del pueblo se quedaron con $546.840. Asimismo, sacando a Iturrez y Rodríguez Saa, los otros seis legisladores también habían canjeado la totalidad de sus pasajes en el 2018 y así habían conseguido un sobresueldo cercano al millón de pesos.

Más atrás están Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino, y José Rubén Uñac, del PJ San Juan, que canjearon todos sus pasajes disponibles el año pasado y en los primeros seis meses del 2019 también cambiaron todos sus tickets menos 10 correspondientes a transporte terrestre. Consiguieron un monto de $544.440 para ambos.

Otro grupo de senadores eligieron canjear únicamente los pasajes aéreos, que son los que tienen más valor ya que cada uno de esos tickets equivale a $4.437. Ellos fueron Fernando “Pino” Solanas (UNEN-CABA), Eduardo Aguilar (PJ-Chaco), Miguel Mayans (FPV-Formosa) y Miguel Pichetto (FPV-Río Negro). Los tres últimos ya habían hecho lo mismo el año pasado y se llevaron más de un millón de pesos entre todos, en tanto que este año repitieron la operación y el ingreso extra que obtuvieron fue de $532.440 en total.

La Cámara de Senadores de la Nación posee un total de 72 integrantes, y de todos ellos solo hubo 23 que no canjearon ningún pasaje. Entre ese grupo se destacan Julio Cobos (UCR-Mendoza), Cristina Kirchner (FPV-Buenos Aires), Carlos Menem (PJ-La Rioja) y Claudio Poggi (PRO).

La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, firmó un decreto en junio para cancelar este sistema, luego de que se difundiera por los medios que los legisladores nacionales podían canjear sus pasajes por dinero y en el 2018 así habían obtenido abultados sobresueldos. Anteriormente, la prohibición había sido hecha en la Cámara de Diputados, donde los representantes también recurrían a esta maniobra para ganar dinero aparte.

La imagen puede contener: 16 personas, personas sonriendo

COMPARTIR:

Comentarios