Sábado 30 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 30 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - Ley para que Telén pase tierras a Victorica: ?Es darle legalidad a una situación de hecho? / TELEN SORPRENDIDO Y EN DESACUERDO / VICTORICA NECESITA AMPLIAR SU EJIDO / VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica /

  • 12.3º

ACTUALIDAD

1 de septiembre de 2019

Macri vuelve al cepo: habrá que pedir autorización para comprar dólares...solo 10 mil por mes

Es un decreto que aparece en el Boletín Oficial. El tope será de 10 mil dólares por mes. El Gobierno dice que busca proteger al pequeño ahorrista. Anuncios en el BCRA.

 

El presidente Mauricio Macri firmó este domingo un decreto de necesidad y urgencia que pone límites a la compra de divisa extranjera. Es en los hechos una vuelta al cepo cambiario, restricción que él mismo liberó en 2016, a poco de haber asumido.

El DNU está en el Boletín Oficial y fue publicado de manera extraordinaria un domingo, para que la medida entre en vigencia antes de la apertura de los mercados. Lo que persigue es evitar la fuga de la divisa y trata de impedir que el Banco Central tenga que correr de atrás "quemando" reservas para contener la cotización. 

Según información a la que accedió PERFIL, el límite para adquirir dólares será de 10 mil por mes, el equivalente a 600 mil pesos mensuales. “Lo que estamos haciendo con esta medida es proteger a los pequeños y medianos ahorristas para que haya mayor liquidez.

El control más estricto es sobre los grandes players. Y vamos a estirar el horario bancario de 10 a 17”, explicaron desde la entidad. Las grandes empresas se verán obligadas a liquidar los dólares de las exportaciones y para el giro de utilidades habrá que pedir autorización previa.  También habrá que pedir autorización para comprar dólares para viajar. La medida entra en vigencia desde mañana y hasta el 31 de diciembre.  

COMPARTIR:

Comentarios