Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 01:04 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 15.1º

15 de agosto de 2019

LUEGO DEL DIALOGO CON ALBERTO.....El IVA electoral de Macri....

La exención del impuesto a los alimentos básicos figura en la plataforma del Frente de Todos

El Gobierno anunció la rebaja transitoria del IVA para una serie de productos de la canasta básica hasta fin de año como parte del paquete de medidas del “plan alivio” que viene a compensar sólo en parte el nuevo descalabro económico que generó la devaluación aplicada por el propio Ejecutivo en los primeros días posteriores a las PASO.

 

La alícuota del IVA que grava a los alimentos es del 10,5 o del 21 por ciento según el caso y la intención oficial es que los productos, al recibir el impacto de la exención del IVA, no aumenten mucho después de la devaluación. 

 

La lista de artículos es la siguiente: pan, leche fluida, aceite girasol maíz y mezcla, azúcar, pastas secas, arroz, harinas de trigo, polenta rebozador y pan rallado, yerbas, mate cocido y te, conservas frutas hortalizas y legumbres, yogur y huevos. La medida abarca a todas las marcas de cada categoría. 

“No estamos diciendo que los precios van a bajar, sino que el impacto (de la devaluación) de estos días, que ya se empezó a ver, se pueda morigerar”, indicó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

 Todavía faltan definir muchos detalles ligados a la implementación de la iniciativa, que serán importantes para ver el impacto real de la medida. De cualquier forma, mientras los precios siguen subiendo por efecto de la devaluación, el 1 de enero de 2020 el IVA volverá a aplicarse a los mismos productos ahora exentos.

La iniciativa oficial estará vigente hasta fin de año en todos los puntos de venta del país. La eliminación circunstancial será aplicada mediante un decreto, sin pasar por el Congreso Nacional. 

Tanto esta medida como el congelamiento de las cuotas de los créditos UVA, los “bonos” de septiembre y octubre, las subas de la AUH y de las becas Progresar forman parte de la misma estrategia del Gobierno de mostrarse receptivo al mensaje de las urnas, a pesar de que el paquete compensa sólo en parte la devaluación que el propio Gobierno provocó. 

 

COMPARTIR:

Comentarios