Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 07:41 - El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así /

  • 4.5º

ACTUALIDAD

30 de julio de 2019

VIH: 15 mil pacientes sin medicación a fin de año

Salud confirmó la falta de stock de 3 antirretrovirales y otros 15 se agotarán en 5 meses.

La Dirección Nacional de SIDA informó el faltante ante una consulta de la Fundación Grupo Efecto Positivo. Es parte de los efectos del recorte presupuestario de más de $1700 millones este año en la Dirección Nacional de SIDA. Desde hace dos meses faltan 3 antirretrovirales.

La provisión pública y gratuita de medicamentos para VIH, Tuberculosis y Hepatitis C a nivel nacional entró en zona de riesgo para lo que resta del año, por lo que unas 15 mil personas están expuestas a no recibir los medicamentos que el Estado nacional debe garantizarles por ley.

A raíz de una consulta formal de la Fundación GEP (Grupo Efecto Positivo) ante las autoridades de la Dirección Nacional de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual sobre las compras de antirretrovirales realizadas en el último año, éstas informaron que actualmente falta stock de 3 medicamentos, y adelantaron que para fin de año se agotará el stock de otros 15 medicamentos más para el tratamiento del VIH.

Efavirenz, darunavir/ritonavir, tenofovir/emtricitabina/efavirenz pueden parecer palabras de un trabalenguas, pero para las personas que en Argentina viven con VIH son los medicamentos que a diario actúan como el salvoconducto que les permite mantener a raya al virus, trabajar, estudiar, tener un proyecto de vida y cuidar a todos los que los rodean.

Según los datos reportados por el área que pertenece al devaluado ex ministerio de Salud de la Nación, existen faltantes de medicamentos que integran los esquemas antirretrovirales utilizados por las 86.338 personas con VIH que se encuentran en tratamiento antirretroviral en Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios