Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 16:00 - Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias / TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE /

  • 23º

PROVINCIALES

13 de septiembre de 2017

Se realizó el lanzamiento del programa “Integrar Cultura”

El Secretario de Educación, Cultura, Turismo y Empleo de la Municipalidad de Santa Rosa, Gabriel Gregoire, la Directora de Cultura de la Municipalidad de Victorica, Gloria Casanave, y el Lonko de la Comunidad Ranquel, Fermín Acuña, brindaron detalles del lanzamiento de un programa de talleres a desarrollarse en Santa Rosa y Victorica, relacionados con la preservación y difusión del patrimonio cultural ranquel, enmarcados en el programa nacional “Integrar Cultura”.

En ese sentido, Gregoire explicó que dicho programa proviene del Ministerio de Cultura de la Nación, y tiene como objetivo financiar proyectos culturales que involucren a más de un municipio. Atendiendo ese requerimiento, sostuvo que surgió la posibilidad de armar un proyecto en conjunto con la Municipalidad de Victorica, y con representantes de la comunidad ranquel de nuestra provincia, para promover talleres de distintas disciplinas orientadas al desarrollo de nuevas capacidades productivas del sector artesanal, y paralelamente, posibiliten el acceso de los vecinos a los bienes culturales de dicha comunidad, preservando, afianzando y revalorizando la identidad regional.
En cuanto a la metodología del programa, el Secretario explicó que se llevarán a cabo una serie de talleres abiertos a los interesados en general en ambas localidades, a cargo de miembros de la Comunidad Baigorrita de Santa Rosa y de la Comunidad Gregorio Yancamil de Victorica.
Entre las disciplinas a dictarse, estarán talleres como Platería, Telar, Armado de Instrumentos Musicales y Cerámica. A tal fin, se desarrollarán 3 talleres en la ciudad de Santa Rosa y 3 talleres en Victorica, durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los mismos serán gratuitos, pero tendrán cupos limitados, con el objetivo de garantizar la calidad en el dictado de los contenidos y la comodidad de los asistentes.
Gregoire también destacó que toda la actividad de los talleres de se va a filmar y documentar, para armar una serie de trabajos audiovisuales, con el fin de promover y conservar el patrimonio cultural de las comunidades aborígenes de nuestra región.

 

“Rescate de la cultura ranquél”.
Por su parte, Gloria Casanave sostuvo que “desde la Municipalidad de Victorica ya hace mucho tiempo que venimos trabajando en el rescate de la cultura ranquel, atesorando y promoviendo la labor de artesanos como las tejedoras en telar Guillermina y Liliana Cabral, y del platero Enrique Capdeville, quienes han ganado múltiples premios por su trabajo en importantes certámenes de nivel nacional, utilizando casi las mismas técnicas ancestrales que usaron las anteriores generaciones.
Por otro lado, resaltó que la propuesta le pareció más que auspiciosa para poder dar a los vecinos interesados de ambas localidades, la posibilidad de conectarse con parte de esa cultura y el arte de los pueblos originarios, visibilizando y revalorizando la misma a través de los talleres.

Agradecimiento.
En tanto, el Lonko Fermín Acuña agradeció a los dos municipios la posibilidad de sumarse a la propuesta, mencionando que su comunidad viene también desde hace muchos años trabajando en el rescate de la cultura, el arte, el trabajo y la idiosincrasia del pueblo Ranquel.
En ese marco, comentó que dentro de Santa Rosa se han brindado charlas sobre la cultura ranquel en distintos establecimientos educativos, y recientemente, en conjunto con la Municipalidad de Santa Rosa, se comenzó a dictar un taller de lengua ranquel y un taller de cerámica en las instalaciones de la Reserva Los Caldenes, con una importante cantidad de asistentes.
Para mayor información sobre los talleres los interesados podrán acercarse al Centro Municipal de Cultura o comunicarse al teléfono 772890.
Las personas interesadas podrán inscribirse en:
* Santa Rosa: Centro Municipal de Cultura, Quintana 172, de 8 a 20 horas.
* Victorica: Dirección de Cultura y Turismo, Calle 17 esquina 16, de 8 a 13 horas.
Las inscripciones se recibirán hasta el 27 de septiembre inclusive, y los cupos serán limitados

   

COMPARTIR:

Comentarios