Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 05:20 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 14.8º

PROVINCIALES

1 de febrero de 2025

Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025

El Gobierno de La Pampa habilitó la temporada de caza deportiva mayor de jabalí (Sus scrofa) en la modalidad con perros para el año 2025. Esta práctica estará permitida desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre para ejemplares machos, y hasta el 15 de septiembre para hembras, según la Disposición N° 29 de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del 28 de enero y publicada en el Boletín Oficial.

Según la normativa, la caza solo podrá realizarse en campos de caza deportiva registrados o en cotos de caza autorizados. Los cazadores deberán cumplir con requisitos específicos, como poseer el permiso de caza correspondiente, contar con la autorización del propietario del predio y presentar la libreta sanitaria de cada perro utilizado en la actividad. Se permite el uso de hasta ocho canes por jornada de caza.

El Artículo 6° de la disposición habla de los requisitos para el traslado de los canes:  El vehículo deberá poseer caja cerrada en los laterales y techo o ser trasladados los canes en jaulas de tal forma que los canes no podrán salir de los rodados sin ayuda externa. Se podrán trasladar hasta OCHO (8) canes por vehículo. No podrán trasladarse los canes en baúles, habitáculos de vehículos y/o carros, y podrán trasladarse sueltos en la caja del vehículo.  El propietario de los perros de caza deberá prestar colaboración en cuanto al manejo de los canes al momento de los controles policiales. 

 

Esta modalidad de caza ha generado controversia en años anteriores. Organizaciones protectoras de animales han denunciado que la caza con jauría implica maltrato tanto para los jabalíes como para los perros involucrados. En 2022, la defensora oficial Ana Carolina Díaz presentó una acción de amparo solicitando la inconstitucionalidad de esta práctica, argumentando que contraviene la Ley N° 14.346 de Protección Animal. Si bien en primera instancia se declaró la inconstitucionalidad de la caza con jauría, el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa revocó esta decisión en 2023, considerando que la regulación de la actividad es una facultad del Poder Ejecutivo y que no corresponde al Poder Judicial intervenir en este ámbito. 

Las ONG sostienen que la caza con perros provoca sufrimiento innecesario a los animales y pone en riesgo la integridad de los canes utilizados. Por su parte, las autoridades provinciales argumentan que la caza del jabalí es necesaria para controlar la población de esta especie, considerada una plaga que afecta la producción agropecuaria y los ecosistemas locales.

COMPARTIR:

Comentarios