Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 09:26 - Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca /

  • -1.4º

PROVINCIALES

29 de mayo de 2019

El gobierno provincial garantizó que los puesteros del oeste están «amparados por la ley» y no perderán sus tierras

El gobierno provincial salió a garantizar la presencia de los puesteros de la comunidad ranquel que este miércoles denunciaron que les vendieron el campo en el que vivían desde que nacieron.

En ese marco, la coordinadora general de Regularización de Tierras de la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno, Valeria Losada, dejó en claro que «los puesteros están dentro del Programa Provincial de la Regularización de Tenencia de la Tierra, amparados por la Ley N° 2222 que protege a los pobladores del oeste”.

 

Losada contó que en el día de ayer recibió un llamado telefónico del lonko Carlos Martínez, quien se encontraba con los puesteros de la Comunidad Ranquel, Quiroga y Coronel, y «manifestaron haber observado movimientos extraños de maquinarias y materiales de limpieza de picadas dentro del Puesto “La Totora” habitados por ellos de toda la vida».

«Frente a esto, les indiqué que se dirijan a la Fiscalía Penal en turno, que en este caso es en Victorica, y adviertan de los actos de turbación de su posesión, es decir que manifiesten lo que ellos ven que son actividades de terceros que ellos desconocen. De estas acciones no forma parte el titular registral de esas tierras, el señor Sepúlveda, no hubo acciones de venta del inmueble ni de ningún tipo, según se pudo verificar en el Registro de la Propiedad Inmueble, es por ello que les indiqué que se presenten en Fiscalía y presenten esto”, sostuvo.

Losada, se refirió al objetivo de las acciones judiciales para resguardar los derechos sucesorios de los puesteros nativos: “Al verse vulnerados sus derechos, buscamos una medida judicial que indique a estos terceros quienes no acreditan en calidad de que están realizando las acciones denunciadas por los puesteros, a que no avancen en las actividades o molestar a los puesteros residentes. Ellos se presentaron ante la fiscal interviniente de Victorica, Alejandra Moyano González, quien les tomó la denuncia y posterior a eso, el fiscal general se comunicó conmigo y solicitó un informe que ya fue entregado”, manifestó.

La funcionaria, informó que los puesteros del oeste provincial, se encuentran incluidos en el  Programa Provincial de la Regularización de Tenencia de la Tierra. “En el informe presentado al fiscal general, se indica que los señores Quiroga y Coronel han presentado su inclusión en el Programa Provincial de la Regularización de Tenencia de la Tierra, programa del Gobierno de La Pampa diligenciado a través de la Coordinación General de Regularización de Tierras a mi cargo, y se indica el proceso y avance de los trámites para que justamente estos puesteros puedan hacer su juicio de prescripción veinteañal para obtener la escrituración. Ante la situación, les informo que se encuentran amparados dentro de la Ley N° 2222, que refiere a la protección de las personas dentro de comunidades originarias para que no puedan ser despojadas de sus tierras o de las que habitaron ancestralmente”, continuó.

“Los señores Quiroga y Coronel están resguardando sus derechos desde el Gobierno Provincial mediante la Ley N° 2222, y por otro lado están tramitando el poder de derecho de propiedad sobre esa tierra por el Programa Provincial de la Regularización de Tenencia de la Tierra”, manifestó.

COMPARTIR:

Comentarios