Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 16:12 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 28.4º

PROVINCIALES

29 de mayo de 2019

El gobierno provincial garantizó que los puesteros del oeste están «amparados por la ley» y no perderán sus tierras

El gobierno provincial salió a garantizar la presencia de los puesteros de la comunidad ranquel que este miércoles denunciaron que les vendieron el campo en el que vivían desde que nacieron.

En ese marco, la coordinadora general de Regularización de Tierras de la Secretaría de Asuntos Municipales del Gobierno, Valeria Losada, dejó en claro que «los puesteros están dentro del Programa Provincial de la Regularización de Tenencia de la Tierra, amparados por la Ley N° 2222 que protege a los pobladores del oeste”.

 

Losada contó que en el día de ayer recibió un llamado telefónico del lonko Carlos Martínez, quien se encontraba con los puesteros de la Comunidad Ranquel, Quiroga y Coronel, y «manifestaron haber observado movimientos extraños de maquinarias y materiales de limpieza de picadas dentro del Puesto “La Totora” habitados por ellos de toda la vida».

«Frente a esto, les indiqué que se dirijan a la Fiscalía Penal en turno, que en este caso es en Victorica, y adviertan de los actos de turbación de su posesión, es decir que manifiesten lo que ellos ven que son actividades de terceros que ellos desconocen. De estas acciones no forma parte el titular registral de esas tierras, el señor Sepúlveda, no hubo acciones de venta del inmueble ni de ningún tipo, según se pudo verificar en el Registro de la Propiedad Inmueble, es por ello que les indiqué que se presenten en Fiscalía y presenten esto”, sostuvo.

Losada, se refirió al objetivo de las acciones judiciales para resguardar los derechos sucesorios de los puesteros nativos: “Al verse vulnerados sus derechos, buscamos una medida judicial que indique a estos terceros quienes no acreditan en calidad de que están realizando las acciones denunciadas por los puesteros, a que no avancen en las actividades o molestar a los puesteros residentes. Ellos se presentaron ante la fiscal interviniente de Victorica, Alejandra Moyano González, quien les tomó la denuncia y posterior a eso, el fiscal general se comunicó conmigo y solicitó un informe que ya fue entregado”, manifestó.

La funcionaria, informó que los puesteros del oeste provincial, se encuentran incluidos en el  Programa Provincial de la Regularización de Tenencia de la Tierra. “En el informe presentado al fiscal general, se indica que los señores Quiroga y Coronel han presentado su inclusión en el Programa Provincial de la Regularización de Tenencia de la Tierra, programa del Gobierno de La Pampa diligenciado a través de la Coordinación General de Regularización de Tierras a mi cargo, y se indica el proceso y avance de los trámites para que justamente estos puesteros puedan hacer su juicio de prescripción veinteañal para obtener la escrituración. Ante la situación, les informo que se encuentran amparados dentro de la Ley N° 2222, que refiere a la protección de las personas dentro de comunidades originarias para que no puedan ser despojadas de sus tierras o de las que habitaron ancestralmente”, continuó.

“Los señores Quiroga y Coronel están resguardando sus derechos desde el Gobierno Provincial mediante la Ley N° 2222, y por otro lado están tramitando el poder de derecho de propiedad sobre esa tierra por el Programa Provincial de la Regularización de Tenencia de la Tierra”, manifestó.

COMPARTIR:

Comentarios