Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:51 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

  • 10.4º

ACTUALIDAD

28 de mayo de 2019

El Gobierno posterga la suba del impuesto a las naftas para moderar la inflación

El alza del tributo finalmente se aplicará en julio, pero igualmente las petroleras aumentarán sus precios en los próximos días.

a insertado definitivamente en la campaña electoral, el Gobierno pretende amortiguar todas las subas de precios posibles y para ello suspendió la actualización automática trimestral del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

Se trata de un tributo que en lo que va del año ya aumentó un 11,8% y que en este caso, hubiera tenido una incidencia del 1,5% en el valor de los combustibles.

En rigor, la decisión solamente posterga un mes el alza y no evita el inminente ajuste en los surtidores que aplicarán las petroleras este fin de semana, como lo vienen haciendo cada principio de mes.

No obstante, la medida puede generar una leve reducción en la actualización que tenían pensada las compañías, que de todos modos vienen cuestionando que sus precios no han evolucionado a la par del dólar y la cotización del barril de crudo a nivel internacional.

Como explicó LPO, Dujovne viene chocando muy seguido con el secretario de Energía Gustavo Lopetegui por este tema, que quedó de manifiesto en la regulación de los biocombustibles. En ese caso, Hacienda también frenó el alza que Energía había pactado con los productores azucareros, ya que alteraría el acuerdo con las petroleras de efectuar subas moderadas.

En consecuencia, se espera que en los primeros días de junio los surtidores tengan un ajuste de entre el 3% y el 4% que permita continuar el sendero descendente de la inflación que se vio en abril y se estima que se mantendrá en mayo, aunque no por mucha diferencia.

De concretarse, la nafta Súper pasaría a venderse a $43,7 en los surtidores de YPF, la Infinia a $50,40, el Diesel a $41,23 y el Diesel Infinia a $48,25. Sería el quinto aumento de la petrolera de bandera en lo que va del año, donde acumularía un alza del 18%.

COMPARTIR:

Comentarios