Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:08 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 28.5º

ACTUALIDAD

28 de mayo de 2019

El Gobierno posterga la suba del impuesto a las naftas para moderar la inflación

El alza del tributo finalmente se aplicará en julio, pero igualmente las petroleras aumentarán sus precios en los próximos días.

a insertado definitivamente en la campaña electoral, el Gobierno pretende amortiguar todas las subas de precios posibles y para ello suspendió la actualización automática trimestral del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

Se trata de un tributo que en lo que va del año ya aumentó un 11,8% y que en este caso, hubiera tenido una incidencia del 1,5% en el valor de los combustibles.

En rigor, la decisión solamente posterga un mes el alza y no evita el inminente ajuste en los surtidores que aplicarán las petroleras este fin de semana, como lo vienen haciendo cada principio de mes.

No obstante, la medida puede generar una leve reducción en la actualización que tenían pensada las compañías, que de todos modos vienen cuestionando que sus precios no han evolucionado a la par del dólar y la cotización del barril de crudo a nivel internacional.

Como explicó LPO, Dujovne viene chocando muy seguido con el secretario de Energía Gustavo Lopetegui por este tema, que quedó de manifiesto en la regulación de los biocombustibles. En ese caso, Hacienda también frenó el alza que Energía había pactado con los productores azucareros, ya que alteraría el acuerdo con las petroleras de efectuar subas moderadas.

En consecuencia, se espera que en los primeros días de junio los surtidores tengan un ajuste de entre el 3% y el 4% que permita continuar el sendero descendente de la inflación que se vio en abril y se estima que se mantendrá en mayo, aunque no por mucha diferencia.

De concretarse, la nafta Súper pasaría a venderse a $43,7 en los surtidores de YPF, la Infinia a $50,40, el Diesel a $41,23 y el Diesel Infinia a $48,25. Sería el quinto aumento de la petrolera de bandera en lo que va del año, donde acumularía un alza del 18%.

COMPARTIR:

Comentarios