Viernes 13 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 13 de Junio de 2025 y son las 07:43 - Victorica: absueltos por un fallo, que confirmó el TIP, demandan a CeVic / Lanzaron la temporada turística "La Pampa Original Invernal" / La foto humillante no va a estar / JUAN MANUEL Y DAMIAN EN LA SELECCION DE LA CULTURAL / QUE PASA EN EL FELIX ROMERO? / Justicia. Fin / La Justicia ordenó que Cristina Kirchner se presente en Comodoro Py para quedar detenida / La Corte Suprema confirma la condena de Cristina Kirchner: seis años de prisión y fin de su carrera política / La Pampa: este martes, no hay clases por jornada institucional / Kenny salió a bancar a Sabarots y cruzó a ?Poli? Altolaguirre: ?Desprestigia a los demás para posicionarse? / CARRO, LUAN TORO Y TELEN SUMARON DE A 3 / FRESQUITA LA SEMANA / MAL ARRANQUE EN LA FASE PARA COCHICO / LO VIEJO FUNCIONA.....PORTUGAL CAMPEÓN / IMAGENES DEL ATENTADO EN COLOMBIA, EL AGRESOR TIENE 14 AÑOS DE EDAD / El CDI de Victorica presente en el 1° Congreso de Primera Infancia en Medasur / LA UCR POR AHORA NEGOCIA CON EL PRO, A FIN DE MES SE HARIA OTRA CONVENCIÓN / Carro Quemado: cazaba liebres y se disparó en la cara / Pruebas APRENDER: los resultados de los estudiantes secundarios pampeanos / Alerta máxima en el kirchnerismo: creen que es inminente la detención de Cristina /

ACTUALIDAD

28 de mayo de 2019

El Gobierno posterga la suba del impuesto a las naftas para moderar la inflación

El alza del tributo finalmente se aplicará en julio, pero igualmente las petroleras aumentarán sus precios en los próximos días.

a insertado definitivamente en la campaña electoral, el Gobierno pretende amortiguar todas las subas de precios posibles y para ello suspendió la actualización automática trimestral del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).

Se trata de un tributo que en lo que va del año ya aumentó un 11,8% y que en este caso, hubiera tenido una incidencia del 1,5% en el valor de los combustibles.

En rigor, la decisión solamente posterga un mes el alza y no evita el inminente ajuste en los surtidores que aplicarán las petroleras este fin de semana, como lo vienen haciendo cada principio de mes.

No obstante, la medida puede generar una leve reducción en la actualización que tenían pensada las compañías, que de todos modos vienen cuestionando que sus precios no han evolucionado a la par del dólar y la cotización del barril de crudo a nivel internacional.

Como explicó LPO, Dujovne viene chocando muy seguido con el secretario de Energía Gustavo Lopetegui por este tema, que quedó de manifiesto en la regulación de los biocombustibles. En ese caso, Hacienda también frenó el alza que Energía había pactado con los productores azucareros, ya que alteraría el acuerdo con las petroleras de efectuar subas moderadas.

En consecuencia, se espera que en los primeros días de junio los surtidores tengan un ajuste de entre el 3% y el 4% que permita continuar el sendero descendente de la inflación que se vio en abril y se estima que se mantendrá en mayo, aunque no por mucha diferencia.

De concretarse, la nafta Súper pasaría a venderse a $43,7 en los surtidores de YPF, la Infinia a $50,40, el Diesel a $41,23 y el Diesel Infinia a $48,25. Sería el quinto aumento de la petrolera de bandera en lo que va del año, donde acumularía un alza del 18%.

COMPARTIR:

Comentarios