Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 10:55 - Cristina Kirchner podrá usar su balcón y ya tiene la tobillera colocada / Se actualizó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: estos serán los valores desde julio / Por unanimidad piden que Nación le restituya fondos a La Pampa / Denuncian apología del terrorismo de estado en ?Unidos por el Ford? / Cristina, a los manifestantes: "El modelo de Milei se cae y por eso estoy presa" / Ziliotto y el CFI acordaron inversión de $400 millones para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales / Le otorgaron la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner con el uso de tobillera / Los bancarios metieron un nuevo acuerdo paritario del 13%, el sueldo inicial cerca de los 2 millones / 3 PUNTOS IMPORTANTES PARA COCHICO / YA ESTAN LOS CRUCES DE LA B / VIEJO, PONETE QUE TE SACO UNA FOTITO / La ONU concluye que Israel comete el crimen de lesa humanidad de exterminio / A SACAR LOS GAMULANES......FRESCA SEMANA EN VICTORICA Y LA REGIÓN / Ex arquero de Cochico fue otra vez protagonista de una agresión / El IPAV intimó a adjudicatarios de Victorica, Telen, Carro Quemado y mas pueblos / LOS JUGADORES COBRAN 90 DOLARES POR SEMANA / Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución bajo la lupa de la Justicia / Milei no participará del acto del Día de la Bandera (Argentina) / Gobernadores reclamaron a Francos la transferencia automática de impuestos y continuidad de obras / LOS MUEVE LA CONVENIENCIA....La oposición de UtelpA le pegó a la conducción /

  • 5.7º

PROVINCIALES

27 de mayo de 2019

Los comisarios investigados se presentan en el Juzgado Federal

Es por la filtración de un oficio judicial que es parte de la investigación por una supuesta organización relacionada al tráfico de droga. Se trata de Luis Blanco, jefe de la Unidad Regional I, y Marcelo Calderón, jefe de la Brigada de Investigaciones. Ambos niegan cualquier vinculación con los delitos investigados.

Los dos jefes policiales que aparecen nombrados en la investigación de una supuesta organización de tráfico de estupefacientes se presentarán este mediodía en el Juzgado Federal de Santa Rosa. Se trata de los comisarios Luis Blanco, jefe de la Unidad Regional I, y Marcelo Calderón, jefe de la Brigada de Investigaciones.

Según pudo confirmar El Diario, a las 12:30 irán al juzgado de la Avenida San Martín. "Se pondrán a disposición de la investigación. Por supuesto que niegan cualquier vinculación con los supuestos delitos que se investigan pero no tienen nada que esconder", aseguró una fuente oficial a este diario.

La filtración de un oficio judicial relacionado a esta causa sacudió a la política pampeana y a la Justicia federal. Es que uno de los nombrados es en esa pesquisa es nada más y nada menos que el diputado provincial Espartaco Marín, presidente del bloque legislativo del PJ e hijo del exgobernador Rubén Marín.

Además, se supo que en una lista de 25 personas sobre las cuales se había requerido información a organismos oficiales provinciales y municipales también estaban incluidos dos importantes jefes policiales y empresarios, entre otras personas.

La información fue publicada por el portal Dos Bases. La causa se inició en el año 2016 por un testigo de identidad reservada: investiga -supuestamente- la llegada de droga a La Pampa, la liberación de rutas y el crecimiento patrimonial de empresarios de la noche.

La investigación está a cargo de la justicia federal y fue derivada a la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina y la División Lavado de Activos del Narcotráfico.

En una de las etapas de la investigación, remitieron un oficio a la Municipalidad de Santa Rosa y a varias reparticiones provinciales para conocer datos de los negocios y comercios que regentean empresarios que están en la mira de la investigación.

La filtración de la información sacudió a la justicia federal y ahora los investigadores creen que la pesquisa puede estar "herida de muerte" por la revelación de información reservada.

Las especulaciones sobre el llamativo "oficio" son varias. "Es raro porque contiene nombres, eso no es habitual. Tal vez el objetivo era ensuciar a alguien al mencionarlo, porque no había más elementos o pruebas para avanzar. O beneficiar a los investigados porque esto pone a todos en alerta", dijo una fuente policial.

De hecho, fuentes judiciales se preocuparon en aclarar que la investigación aún está en etapa preliminar y que la presencia de los nombres en la lista no significa necesariamente que estén involucrados en algún delito ni acusados formalmente.

Marín fue consultado por El Diario y se mostró sorprendido. "No sabía que era yo el investigado. Comentarios siempre hubo y hay, dentro del puterío (sic) de siempre. Pero quiero aclarar que jamás en mi vida tuve ningún tipo de vinculación con la droga, con alguna enfermedad relacionada con la droga ni mucho menos con el delito de comercialización", dijo el legislador, quien apuntó a que la filtración tenía un móvil político.

COMPARTIR:

Comentarios