Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:15 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 8.8º

PROVINCIALES

19 de marzo de 2019

Berhongaray propone duplicar fondos para comunas del oeste

El diputado provincial Martín Berhongaray (Frepam) presentó un proyecto de ley que propone duplicar los fondos que se coparticipan a las comunas del oeste a partir de lo que recauda la Provincia por las regalías hidroeléctricas de los Nihuiles.

El legislador explicó en los fundamentos que el objetivo es ampliar el beneficio acordado a las localidades de Santa Isabel, Algarrobo del Aguila, Limay Mahuida, La Reforma, Puelches, La Humada, Chacharramendi, Puelén y Gobernador Duval, al disponer la integración del fondo con el cien por ciento de las regalías que cobra La Pampa a partir de las usinas hidroeléctricas de los Nihuiles.

“No parece razonable que la Provincia continúe percibiendo el cincuenta por ciento de los recursos generados a partir de las regalías de los Nihuiles, que entendemos debe corresponder en su totalidad a las localidades directamente perjudicadas por el corte del escurrimiento de los ríos”, sostuvo.

“Entiendo que resulta absolutamente razonable que sean los propios concejos deliberantes quienes determinen, en cada caso, los parámetros de afectación de estos recursos, posibilitando así su destino a inversiones de capital, obras de infraestructura, emprendimientos productivos o erogaciones corrientes según resulte conveniente”, dijo Berhongaray.

“La idea de la reparación financiera fundada en los perjuicios resultantes de la diáspora poblacional, pérdida de hacienda bovina, ovina, caprina y equina, y expansión del daño ambiental producto del manejo arbitrario e ilegal de los recursos hídricos interprovinciales, proviene desde el mismo reclamo iniciado en 1973 por todos los sectores que integraban la Codrip, gesta organizada para defender la vigencia del Decreto Nacional N° 1560”, agregó.

Berhongaray propone duplicar fondos para comunas del oeste

 

“La idea de la reparación financiera fundada en los perjuicios resultantes de la diáspora poblacional, pérdida de hacienda bovina, ovina, caprina y equina, y expansión del daño ambiental producto del manejo arbitrario e ilegal de los recursos hídricos interprovinciales, proviene desde el mismo reclamo iniciado en 1973 por todos los sectores que integraban la Codrip, gesta organizada para defender la vigencia del Decreto Nacional N° 1560”, agregó.

 

COMPARTIR:

Comentarios