Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 22:07 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 23º

PROVINCIALES

27 de diciembre de 2018

17.000 hectáreas quemadas

En La Pampa, las precipitaciones de las últimas horas permitieron controlar algunos de los focos activos.

Más picadas

El director de Defensa Civil, Luis Clara, informó ayer en diálogo con El Diario que tanto personal a su cargo como de bomberos voluntarios trabajan en diferentes puntos de la provincia para combatir las llamas.

Además, destacó que durante el 2018 se notó una mejora en la apertura de picadas en los predios rurales, respecto con el año anterior.

“Hay muchísimos lugares donde antes no había picadas y ahora se están haciendo”, dijo y atribuyó esta situación a los permanentes trabajos de concientización y a la aplicación de multas a productores.

“Las reuniones con los productores son muy importantes porque se aclaran un montón de cosas. Nosotros hemos hecho varias reuniones en diferentes localidades por iniciativa propia y después los mismos productores nos pidieron que volviéramos”, sostuvo el funcionario.

Asimismo indicó que “después, el tema de las multas también es muy importante. Se van a seguir haciendo las intimaciones a los productores”.

“Nosotros salimos a diario a recorrer tanto las rutas como los caminos vecinales y donde detectamos campos en los que faltan las picadas, imputamos a los responsables para que se les aplique la correspondiente multa”, finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios