Viernes 20 de Junio de 2025

Hoy es Viernes 20 de Junio de 2025 y son las 11:31 - Cristina Kirchner podrá usar su balcón y ya tiene la tobillera colocada / Se actualizó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: estos serán los valores desde julio / Por unanimidad piden que Nación le restituya fondos a La Pampa / Denuncian apología del terrorismo de estado en ?Unidos por el Ford? / Cristina, a los manifestantes: "El modelo de Milei se cae y por eso estoy presa" / Ziliotto y el CFI acordaron inversión de $400 millones para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales / Le otorgaron la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner con el uso de tobillera / Los bancarios metieron un nuevo acuerdo paritario del 13%, el sueldo inicial cerca de los 2 millones / 3 PUNTOS IMPORTANTES PARA COCHICO / YA ESTAN LOS CRUCES DE LA B / VIEJO, PONETE QUE TE SACO UNA FOTITO / La ONU concluye que Israel comete el crimen de lesa humanidad de exterminio / A SACAR LOS GAMULANES......FRESCA SEMANA EN VICTORICA Y LA REGIÓN / Ex arquero de Cochico fue otra vez protagonista de una agresión / El IPAV intimó a adjudicatarios de Victorica, Telen, Carro Quemado y mas pueblos / LOS JUGADORES COBRAN 90 DOLARES POR SEMANA / Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución bajo la lupa de la Justicia / Milei no participará del acto del Día de la Bandera (Argentina) / Gobernadores reclamaron a Francos la transferencia automática de impuestos y continuidad de obras / LOS MUEVE LA CONVENIENCIA....La oposición de UtelpA le pegó a la conducción /

  • 5.7º

ACTUALIDAD

22 de diciembre de 2018

Dólar a $40: Argentina, subcampeón del “Mundial de la Devaluación 2018”

El “mejor equipo económico de los últimos 50 años” fue superado sólo por Venezuela.

El "Mundial de la Devaluación" reflejó que Argentina llegó en segundo lugar al cabo de 49 semanas de 2018, en el ránking de monedas que más se depreciaron por detrás del bolívar.

Desde que el presidente Macri tomó la presidencia el 10 de diciembre de 2015, hasta el 3 de diciembre de 2018, el dólar presentó una suba de un 286% o $ 27,92.

Según Ámbito.com, el 2018 es un año que será recordado como el período de mayor devaluación del peso, la moneda que sufrió más depreciación en el mundo después del bolívar venezolano.

La divisa se disparó en este año cerca de un 100% después de transitar 2016 y 2017 con relativa calma, a la vez que el riego país se duplicó al saltar de 351 a más de 700 puntos básicos.

En este sentido, se debe tomar en cuenta que hace dos años el alza del dólar fue del 20,58% o $ 2,76 y en 2017 el incremento logró el 17,20% o $2,78, según el promedio de ámbito.com en bancos y agencias.

El peso argentino frente al dólar

El costo del billete verde a lo largo del año frente al peso argentino fue volátil motivado a una serie de causas globales y locales, que comenzaron con la recordada conferencia de prensa del 28 de diciembre de 2017 en la que Federico Sturzenegger, cabeza en aquel tiempo del Banco Central, junto con del jefe de Gabinete Marcos Peña y el también titular de la cartera de Finanzas de entonces, Luis Caputo, notificaron que recalibraban las metas inflacionarias proyectadas, con una suba de costos del 15%, para lograr el 5% recién en 2020 y no en 2019 como estaba planificado en las metas originales.

El peso encabeza al cabo de 49 semanas de 2018, el ránking de monedas que más cayeron, detrás del bolívar venezolano aunque por encima de la lira turca y del real brasilero, según datos relevados por el observador Christian Buteler.

El mundial de la devaluación y los operadores cambiarios

Operadores indicaron a los medios de comunicación que “hubo una pérdida de confianza en el Gobierno” en relación con el rumbo económico y también político, por las dificultades del control inflacionario, y a la ausencia de señales claras respecto a cómo se haría el ajuste de la deuda fiscal.

(Ámbito.com)

COMPARTIR:

Comentarios