Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 14:14 - SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL /

  • 27.8º

ACTUALIDAD

22 de diciembre de 2018

Dólar a $40: Argentina, subcampeón del “Mundial de la Devaluación 2018”

El “mejor equipo económico de los últimos 50 años” fue superado sólo por Venezuela.

El "Mundial de la Devaluación" reflejó que Argentina llegó en segundo lugar al cabo de 49 semanas de 2018, en el ránking de monedas que más se depreciaron por detrás del bolívar.

Desde que el presidente Macri tomó la presidencia el 10 de diciembre de 2015, hasta el 3 de diciembre de 2018, el dólar presentó una suba de un 286% o $ 27,92.

Según Ámbito.com, el 2018 es un año que será recordado como el período de mayor devaluación del peso, la moneda que sufrió más depreciación en el mundo después del bolívar venezolano.

La divisa se disparó en este año cerca de un 100% después de transitar 2016 y 2017 con relativa calma, a la vez que el riego país se duplicó al saltar de 351 a más de 700 puntos básicos.

En este sentido, se debe tomar en cuenta que hace dos años el alza del dólar fue del 20,58% o $ 2,76 y en 2017 el incremento logró el 17,20% o $2,78, según el promedio de ámbito.com en bancos y agencias.

El peso argentino frente al dólar

El costo del billete verde a lo largo del año frente al peso argentino fue volátil motivado a una serie de causas globales y locales, que comenzaron con la recordada conferencia de prensa del 28 de diciembre de 2017 en la que Federico Sturzenegger, cabeza en aquel tiempo del Banco Central, junto con del jefe de Gabinete Marcos Peña y el también titular de la cartera de Finanzas de entonces, Luis Caputo, notificaron que recalibraban las metas inflacionarias proyectadas, con una suba de costos del 15%, para lograr el 5% recién en 2020 y no en 2019 como estaba planificado en las metas originales.

El peso encabeza al cabo de 49 semanas de 2018, el ránking de monedas que más cayeron, detrás del bolívar venezolano aunque por encima de la lira turca y del real brasilero, según datos relevados por el observador Christian Buteler.

El mundial de la devaluación y los operadores cambiarios

Operadores indicaron a los medios de comunicación que “hubo una pérdida de confianza en el Gobierno” en relación con el rumbo económico y también político, por las dificultades del control inflacionario, y a la ausencia de señales claras respecto a cómo se haría el ajuste de la deuda fiscal.

(Ámbito.com)

COMPARTIR:

Comentarios