Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 21:14 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 21.7º

ACTUALIDAD

22 de diciembre de 2018

La Real Academia incluyó meme, escrache, viralizar y selfi en el diccionario

La institución que regula la lengua castellana hizo un total de 2.451 modificaciones en la edición 23 de su diccionario. También incluyó feedback, sororidad y femicidio, entre otras.

La Real Academia Española (RAE) de la lengua presentó este viernes la actualización de su diccionario, disponible en internet, en la que destacan una panoplia de nuevos términos como selfi, meme, escrache, quechuista, sororidad o viralizar.

La Academia, que el jueves eligió nuevo director, el jurista Santiago Muñoz Machado en reemplazo de Darío Villanueva, prestó atención a los usos tecnológicos al introducir un total de 2.451 modificaciones en la actualización de la 23ª edición de su diccionario.

Así, la costumbre o manía de hacerse fotos a sí mismo aparece retratada en los términos "selfi" o el más castizo "autofoto", mientras que el "meme" consagra en el diccionario esos contenidos satíricos que algunos usuarios hacen circular para "viralizarlos", otro término igualmente incluido.

La nueva versión recoge entre otros dos términos muy populares en Argentina: el "escrache", esa protesta frente al domicilio de alguna persona, que se popularizó en España durante la crisis económica, y "malevo", acortación de "malévolo".

Se hispaniza también el término inglés "bypass", que se convierte en "baipasear" (evitar o sortear algo o a alguien, por considerarlo una molestia), pero se mantiene en la lengua de Shakespeare el término "feedback" (retroalimentación, retorno).

Por otro lado, se enmienda la acepción de "feminicidio", en la que se explicita la acción del hombre al definirlo como "asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia". Y se recoge también la palabra "sororidad" como expresión de "amistad o afecto entre mujeres" o "relación de solidaridad" entre estas, "especialmente en la lucha por su empoderamiento".

En otros registros, las novedades de esta última versión del diccionario de la RAE consagran términos como "ochomesino", para el bebé nacido a los ocho meses, "candomblé", esa religión animista afrobrasileña, o "quechuista", para el especialista en lengua y cultura quechua.

Asimismo, se incorporan los coloquiales "veintimuchos", "veintipico", "veintipocos" y "veintitantos".

Según la Real Academia, este año se espera sumar cerca de mil millones de consultas a la edición digital de su diccionario.

NA.

COMPARTIR:

Comentarios