Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 08:23 - SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

22 de diciembre de 2018

La Real Academia incluyó meme, escrache, viralizar y selfi en el diccionario

La institución que regula la lengua castellana hizo un total de 2.451 modificaciones en la edición 23 de su diccionario. También incluyó feedback, sororidad y femicidio, entre otras.

La Real Academia Española (RAE) de la lengua presentó este viernes la actualización de su diccionario, disponible en internet, en la que destacan una panoplia de nuevos términos como selfi, meme, escrache, quechuista, sororidad o viralizar.

La Academia, que el jueves eligió nuevo director, el jurista Santiago Muñoz Machado en reemplazo de Darío Villanueva, prestó atención a los usos tecnológicos al introducir un total de 2.451 modificaciones en la actualización de la 23ª edición de su diccionario.

Así, la costumbre o manía de hacerse fotos a sí mismo aparece retratada en los términos "selfi" o el más castizo "autofoto", mientras que el "meme" consagra en el diccionario esos contenidos satíricos que algunos usuarios hacen circular para "viralizarlos", otro término igualmente incluido.

La nueva versión recoge entre otros dos términos muy populares en Argentina: el "escrache", esa protesta frente al domicilio de alguna persona, que se popularizó en España durante la crisis económica, y "malevo", acortación de "malévolo".

Se hispaniza también el término inglés "bypass", que se convierte en "baipasear" (evitar o sortear algo o a alguien, por considerarlo una molestia), pero se mantiene en la lengua de Shakespeare el término "feedback" (retroalimentación, retorno).

Por otro lado, se enmienda la acepción de "feminicidio", en la que se explicita la acción del hombre al definirlo como "asesinato de una mujer a manos de un hombre por machismo o misoginia". Y se recoge también la palabra "sororidad" como expresión de "amistad o afecto entre mujeres" o "relación de solidaridad" entre estas, "especialmente en la lucha por su empoderamiento".

En otros registros, las novedades de esta última versión del diccionario de la RAE consagran términos como "ochomesino", para el bebé nacido a los ocho meses, "candomblé", esa religión animista afrobrasileña, o "quechuista", para el especialista en lengua y cultura quechua.

Asimismo, se incorporan los coloquiales "veintimuchos", "veintipico", "veintipocos" y "veintitantos".

Según la Real Academia, este año se espera sumar cerca de mil millones de consultas a la edición digital de su diccionario.

NA.

COMPARTIR:

Comentarios