Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:55 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

PROVINCIALES

20 de diciembre de 2018

Cuál es el patrimonio de los jueces provinciales

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), gracias a los cambios en la legislación, ya recibe y controla las declaraciones juradas de funcionarios judiciales de toda la provincia.

¿Quién es el juez que más patrimonio declaró hasta la fecha del 27 de noviembre de este año, correspondiente al 2017? El juez regional letrado de Victorica, Carlos Roberto Espínola, con 12.516.896,06 de activos y 2.166.310,27 de pasivos.

Como viene ocurriendo desde hace años, hay varias salvedades. No se detallan públicamente cuáles son sus bienes. Es decir, no se conocen el detalle de los activos y pasivos.

Hay otros datos no menos importantes: todos los bienes son declarados a “valor de origen”. Es decir, los precios de los bienes, en muchos de los casos, son “mentirosos” en relación al día de hoy: es que reflejan los valores de cuando fueron adquiridos. Por eso el patrimonio, si se utilizara el criterio a valores de mercados, crecería exponencialmente. La FIA mantiene los parámetros fijados, en su momento, por el Tribunal de Cuentas, que tenía a cargo la recepción de las declaraciones juradas.

Otro punto a tener en cuenta es el siguiente: en las declaraciones juradas también se incluyen los patrimonios de las parejas de los funcionarios.

En el Superior Tribunal de Justicia, por su parte, declararon Hugo Díaz (2.885.299 de activos y 398.133 de pasivos), Eduardo Fernández Mendía (5.959.087,59 y 0 de deuda), Fabricio Ilbebrando Losi (1.330.669,55 y 115.477,78), José Sappa (2.974.307,71 y 333.676,55) y Elena Victoria Fresco (3.035.245,81 y 490.000).

¿Otros funcionarios judiciales? Facundo Bon Dergham (juez de Santa Rosa, 8.171.539,02 pesos de patrimonio y 580.818,20 de pesos de deuda), Armando Agüero (fiscal general de Pico, con bienes por 6.692.037,93 de pesos y deudas por 702.727,01 pesos), Ana María Ballari (fiscal adjunta, 1.299.235,42 y 0), Alberto Oscar Blanco (fiscal adjunto en Pico, 4.278.953 y 1.524.320), María Verónica Campo (fiscal en Pico, 2.061.108,06 y 557.745,61), Oscar Alfredo Cazenave (fiscal en Santa Rosa, 1.375.476,31 y 1.221.689,52), Hernán Cecotti (fiscal sustituto en Pico, 3.145.082,28 y 0), Francisco Javier Cuenca (fiscal adjunto, 4.285.498 y 512.395), Andrea Fernández (fiscal adjunta en Pico, 4.798.468,56 y 474.881) y Susana Ethel Fernández (jueza en lo civil en Santa Rosa, 3.200.569,81 y 59.843,72).

COMPARTIR:

Comentarios