Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 12:27 - Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 /

  • 10.3º

ACTUALIDAD

12 de octubre de 2018

Los maestros pararán el próximo 24 de octubre: El presupuesto establece un recorte del 39% en Educación

El ajuste más alto se dará en infraestructura que alcanzará un 77%, dijeron desde el gremio docente de Ctera.

Se movilizarán al Congreso en rechazo a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional. El gremio denunció que el Gobierno impulsa un recorte del 39 por ciento en Educación.

La Junta Ejecutiva de Ctera y el plenario de secretarios generales del gremio resolvieron por unanimidad realizar un paro nacional docente y una marcha nacional al Congreso el próximo 24 de octubre, día que el Congreso de la Nación discutirá el Presupuesto 2019. “La Ctera no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada”, señaló el sindicato docente y convocó a llevar el debate a cada provincia con gobernadores, diputados y senadores.

 

Desde Ctera denunciaron que el proyecto presupuestario que trata el Congreso contempla una caída real del 39 por ciento en Educación, situación que calificaron de "alarmante", y que se suma a la difícil situación salarial y laboral informada por los secretarios generales de cada provincia. 


El secretario adjunto de Ctera, Roberto Baradel, repasó el informe elaborado por el sindicato que desagrega la magnitud del ajuste en Educación propuesto por la Casa Rosada, para cumplir con los objetivos acordados con el FMI. Según detalla el informe, el ajuste más alto se da en "infraestructura", donde llega al 77 por ciento, en momentos en que el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal atraviesa una crisis en esa materia tras la trágica explosión de una garrafa en una escuela de Moreno, localidad que lleva dos meses sin clases. 


Otras áreas educativas que recibirán un duro ajuste en caso de que el Congreso apruebe el Presupuesto 2019 enviado por el oficialismo son: "Edificios para Jardines Infantes" (- 68 por ciento), los programas Aprender Conectados y Conectar Igualdad (- 69 por ciento), "Formación Docente" (- 36 por ciento), programas socioeducativos (- 60 por ciento) y becas (- 35 por ciento). 

 

COMPARTIR:

Comentarios