Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 18:27 - ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca /

  • 28.2º

ACTUALIDAD

12 de octubre de 2018

Los maestros pararán el próximo 24 de octubre: El presupuesto establece un recorte del 39% en Educación

El ajuste más alto se dará en infraestructura que alcanzará un 77%, dijeron desde el gremio docente de Ctera.

Se movilizarán al Congreso en rechazo a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional. El gremio denunció que el Gobierno impulsa un recorte del 39 por ciento en Educación.

La Junta Ejecutiva de Ctera y el plenario de secretarios generales del gremio resolvieron por unanimidad realizar un paro nacional docente y una marcha nacional al Congreso el próximo 24 de octubre, día que el Congreso de la Nación discutirá el Presupuesto 2019. “La Ctera no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada”, señaló el sindicato docente y convocó a llevar el debate a cada provincia con gobernadores, diputados y senadores.

 

Desde Ctera denunciaron que el proyecto presupuestario que trata el Congreso contempla una caída real del 39 por ciento en Educación, situación que calificaron de "alarmante", y que se suma a la difícil situación salarial y laboral informada por los secretarios generales de cada provincia. 


El secretario adjunto de Ctera, Roberto Baradel, repasó el informe elaborado por el sindicato que desagrega la magnitud del ajuste en Educación propuesto por la Casa Rosada, para cumplir con los objetivos acordados con el FMI. Según detalla el informe, el ajuste más alto se da en "infraestructura", donde llega al 77 por ciento, en momentos en que el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal atraviesa una crisis en esa materia tras la trágica explosión de una garrafa en una escuela de Moreno, localidad que lleva dos meses sin clases. 


Otras áreas educativas que recibirán un duro ajuste en caso de que el Congreso apruebe el Presupuesto 2019 enviado por el oficialismo son: "Edificios para Jardines Infantes" (- 68 por ciento), los programas Aprender Conectados y Conectar Igualdad (- 69 por ciento), "Formación Docente" (- 36 por ciento), programas socioeducativos (- 60 por ciento) y becas (- 35 por ciento). 

 

COMPARTIR:

Comentarios