Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 08:16 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 10.2º

ACTUALIDAD

12 de octubre de 2018

Los maestros pararán el próximo 24 de octubre: El presupuesto establece un recorte del 39% en Educación

El ajuste más alto se dará en infraestructura que alcanzará un 77%, dijeron desde el gremio docente de Ctera.

Se movilizarán al Congreso en rechazo a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional. El gremio denunció que el Gobierno impulsa un recorte del 39 por ciento en Educación.

La Junta Ejecutiva de Ctera y el plenario de secretarios generales del gremio resolvieron por unanimidad realizar un paro nacional docente y una marcha nacional al Congreso el próximo 24 de octubre, día que el Congreso de la Nación discutirá el Presupuesto 2019. “La Ctera no va a ser cómplice de un Presupuesto Educativo a la medida de los mandatos del FMI que traerá como consecuencia más ajuste y una educación cada vez más pauperizada”, señaló el sindicato docente y convocó a llevar el debate a cada provincia con gobernadores, diputados y senadores.

 

Desde Ctera denunciaron que el proyecto presupuestario que trata el Congreso contempla una caída real del 39 por ciento en Educación, situación que calificaron de "alarmante", y que se suma a la difícil situación salarial y laboral informada por los secretarios generales de cada provincia. 


El secretario adjunto de Ctera, Roberto Baradel, repasó el informe elaborado por el sindicato que desagrega la magnitud del ajuste en Educación propuesto por la Casa Rosada, para cumplir con los objetivos acordados con el FMI. Según detalla el informe, el ajuste más alto se da en "infraestructura", donde llega al 77 por ciento, en momentos en que el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal atraviesa una crisis en esa materia tras la trágica explosión de una garrafa en una escuela de Moreno, localidad que lleva dos meses sin clases. 


Otras áreas educativas que recibirán un duro ajuste en caso de que el Congreso apruebe el Presupuesto 2019 enviado por el oficialismo son: "Edificios para Jardines Infantes" (- 68 por ciento), los programas Aprender Conectados y Conectar Igualdad (- 69 por ciento), "Formación Docente" (- 36 por ciento), programas socioeducativos (- 60 por ciento) y becas (- 35 por ciento). 

 

COMPARTIR:

Comentarios