Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 15:51 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 22.5º

LOCALES

25 de septiembre de 2018

Pedimos el compromiso y el acompañamiento de toda la población.

Trabajadores de la Salud del Hospital de Victorica se suman al paro general en el país, están en su lugar de trabajo reclaman contra el ajuste de las políticas del Gobierno de Mauricio Macri

Elsa Escobedo hoy se suman al paro general?

Si, estamos sumándonos a una medida, en lo particular de nuestra institución, estamos en defensa de la salud pública.

Básicamente?

El derecho de la salud, del acceso universal a la salud de toda la población, en contra de la desaparición abrupta del Ministerio Nacional de Salud que implica un ajuste a la salud que se va a ver afectada la población.

 El Ministerio de Salud pública desapareció con esto en tres oportunidades, las dos oportunidades anteriores fueron en gobiernos dictatoriales desde la época que se creó con Ramón Carillo un médico sanitarista no nos habíamos visto en esta situación de manera que justamente por eso estamos reclamando y defendiendo la salud, creemos que un Ministerio de Salud a nivel nación es un organismo que regula la salud pública y eso hoy está desaparecido.

Comparado con otras provincias La Pampa se encuentra en buena posición a nivel salud; ¿Ésta medida en que lo afecta?

Comparado con otras provincias estamos en una situación buena, estamos dando a nivel provincial cobertura a las problemáticas a nivel salud pero nos va a afectar a nivel ajustes y recortes, estamos hablando en vez de un ministerio de una secretaria en donde programas básicos de salud van a estar afectados, hoy los insumos están todos dolarizados, hemos hablado con los servicios de odontología, con laboratorio, con cirugía y hay un presupuesto que no estaba planeado para soportar las medidas que hoy estamos teniendo.

 Parece mentira pero los casos de salud se han incrementado, ¿cómo se maneja el Hospital de Victorica?

El hospital está respondiendo como está respondiendo toda la provincia, nosotros estamos mostrando una preocupación por lo que vendrá, todos hacemos un esfuerzo para atender, para dar los turnos para cubrir las necesidades de la población en cuanto a lo que es medicación, a lo que es laboratorio todos los servicios están a pleno trabajando.

Pero estamos muy preocupados con las medidas de ajuste y sabemos que indefectiblemente va a tener una repercusión en educación, en salud, en justicia, en todos los programas que estamos implementando, en lo que es trabajar con prevención.

Consideramos que la salud es un derecho universal y que estas medidas de ajustes afectan al más vulnerable, al que menos tiene; hoy una consulta privada de cualquier especialidad tiene un costo más/menos de mil pesos.

 

Yo en mi área, un médico psiquiatra cobra una consulta por lo menos mil pesos sin obra social más lo que es la mediación y son consultas que tienen que hacerse semanalmente, mensualmente.

Esta lucha va a seguir hasta cuándo?

En lo personal soy una luchadora de todo lo que es la salud y la educación pública, hace muchos años también tuvimos una situación parecida a esta y vamos a tratar de defenderla no solamente los que trabajamos acá sino que pedimos a la población que también se sume porque es la única respuesta de salud que tenemos en Victorica y la zona asi que pedimos el compromiso y el acompañamiento de toda la población.

Estamos defendiendo la Salud Pública que no es solo de los que estamos acá, sino de todos, de todos los ciudadanos.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios