Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 03:08 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 14º

LOCALES

23 de abril de 2025

Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas

Es Telares es una propuesta diferente, destinada a las mujeres. Se trata de una experiencia turística Cultural durante dos días en la localidad de Victorica, compartiendo un taller de tejido en telar a cargo de la maestra tejedora Guillermina Cabral.

Además del viaje hacia el lugar “Donde nació La Pampa”, conociendo parte de su historia y disfrutando su gastronomía y servicios, esta propuesta acerca la posibilidad de aprender y practicar la técnica ancestral del tejido en telar, el hilado y el teñido con elementos naturales guiadas por Guillermina -considerada la mejor tejedora en telar de la Argentina-, y otras tejedoras del lugar.

La técnica artesanal tradicional de tejido en telar de La Pampa forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Argentina, según lo establecido por la Ley 26118 y ratificada por la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Poder compartir con tejedoras del oeste pampeano una actividad de este tipo es también apreciar y valorar este patrimonio que se transmite oralmente de generación en generación.

Durante la realización del taller, las participantes tendrán la oportunidad de observar y cada una podrá realizar su propio tejido en telar, ya que dispondrán de un telar de mesa para su huso particular, así como usos para el hilado de la lana de oveja.

Motivadas por la curiosidad de Natalia De Biasi, integrante de la tradicional casa de modas santarroseña, al proyecto se suman Mónica Salvador, licenciada en Turismo y propietaria de la Agencia de Turismo Receptivo “Descubrí La Pampa”, y Laura Davini, periodista.

La primera experiencia está prevista para los próximos viernes 23 y sábado 24 de mayo, con punto de salida y llegada desde Santa Rosa. En Victorica se dispone de alojamiento, desayuno, almuerzo, la realización de visitas turísticas y el taller con las tejedoras. El cupo para este viaje es de 16 participantes.

COMPARTIR:

Comentarios