Lunes 4 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 4 de Agosto de 2025 y son las 14:07 - SUSPENDEN DOMA CLANDESTINA / Copa País: la Liga Cultural festejó en los penales / Depositarán segundo pago de Becas Provinciales / SE BAJÓ COLI, Y AHORA QUIEN VA? / La UCR eligió a Marcela Coli como candidata para las próximas elecciones / Caña con ruda: el ritual que marca el inicio de agosto / EL PELA, EL DT QUE TE SACA CAMPEÓN / Victorica: ?Beto? Ayala conducirá el "Yvy Porá" en Formosa / COCHICO PRESENTE ESTA NOCHE A LAS 20 HS POR LA TPP / Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026 / Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto /

  • 4.9º

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2018

Fuerte devaluación: el Central ofrece dólares a $25

Hizo una mega oferta de u$s 5 mil millones para fijar un nuevo valor, en línea con el pedido del FMI.

El Banco Central salió a jugar fuerte en el arranque de la semana y realizó una mega oferta de 5 mil millones de dólares a $25 en el mercado mayorista, lo que derivó en un salto de casi dos pesos en la cotización del minorista.

Tras algunos rumores de un "anuncio" del BCRA antes de la apertura de los mercados, finalmente la novedad llegó con las primeras operaciones en el segmento mayorista: una fuerte oferta casi dos pesos por encima del cierre del viernes.

Según el corredor ABC Mercados de Cambios, en pocos minutos el BCRA logró vender 500 millones a ese precio, aunque luego la cotización descendió a entre $24,70 y $24,80 con menor volumen operado.

La suba del dólar parece una respuesta del Gobierno a los pedidos del Fondo Monetario Internaciol. Como reveló LPO, el FMI no está dispuesto a financiar el atraso cambiario y, en lo que se conoce como "prior actions", medidas a tomar antes de poner en vigencia el acuerdo, exigiría exactamente eso: que dejen flotar el dólar hasta que encuentre su punto de equilibrio.

Aunque no se trata específicamente de dejar flotar el dólar, el BCRA sí salió a tratar de imponer un tope al dólar, aunque con una jugada arriesgadísima. Es que si el mercado le compra los 5 mil millones a $25 y mañana la presión alcista continúa, la entidad podría verse obligada a vender más reservas. En definitiva, la jugada será exitosa sólo si la situación se estabiliza.

Esta jugada de fijar el precio en $25 significa que el viernes el Central se equivocó al vender 1.100 millones de dólares para dejar la cotización por abajo de $24. La pregunta es para qué rifó esa cantidad de reservas si la siguiente acción fue dejarlo subir casi dos pesos.

COMPARTIR:

Comentarios