Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 04:29 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 17.1º

ACTUALIDAD

14 de mayo de 2018

Fuerte devaluación: el Central ofrece dólares a $25

Hizo una mega oferta de u$s 5 mil millones para fijar un nuevo valor, en línea con el pedido del FMI.

El Banco Central salió a jugar fuerte en el arranque de la semana y realizó una mega oferta de 5 mil millones de dólares a $25 en el mercado mayorista, lo que derivó en un salto de casi dos pesos en la cotización del minorista.

Tras algunos rumores de un "anuncio" del BCRA antes de la apertura de los mercados, finalmente la novedad llegó con las primeras operaciones en el segmento mayorista: una fuerte oferta casi dos pesos por encima del cierre del viernes.

Según el corredor ABC Mercados de Cambios, en pocos minutos el BCRA logró vender 500 millones a ese precio, aunque luego la cotización descendió a entre $24,70 y $24,80 con menor volumen operado.

La suba del dólar parece una respuesta del Gobierno a los pedidos del Fondo Monetario Internaciol. Como reveló LPO, el FMI no está dispuesto a financiar el atraso cambiario y, en lo que se conoce como "prior actions", medidas a tomar antes de poner en vigencia el acuerdo, exigiría exactamente eso: que dejen flotar el dólar hasta que encuentre su punto de equilibrio.

Aunque no se trata específicamente de dejar flotar el dólar, el BCRA sí salió a tratar de imponer un tope al dólar, aunque con una jugada arriesgadísima. Es que si el mercado le compra los 5 mil millones a $25 y mañana la presión alcista continúa, la entidad podría verse obligada a vender más reservas. En definitiva, la jugada será exitosa sólo si la situación se estabiliza.

Esta jugada de fijar el precio en $25 significa que el viernes el Central se equivocó al vender 1.100 millones de dólares para dejar la cotización por abajo de $24. La pregunta es para qué rifó esa cantidad de reservas si la siguiente acción fue dejarlo subir casi dos pesos.

COMPARTIR:

Comentarios