Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 18:19 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 26.3º

ACTUALIDAD

10 de mayo de 2018

Eduardo Duhalde, optimista: Sé que se van a reír, pero sigo pensando que estamos condenados al éxito

El ex presidente contó que habla permanentemente con funcionarios del Gobierno. La comparación con 2002.

Protagonista crucial de la crisis que vivió Argentina en 2001, Eduardo Duhalde es uno de los dirigentes más requeridos a la hora de evaluar la actual situación del país y compararla con el pasado reciente. En ese camino, reiteró este miércoles una de las frases que utilizó al asumir la Presidencia en enero de 2002.

Sigo pensando que estamos condenados al éxito. Sé que se van a reír, pero que se rían. Sé cómo se sale de esto, aunque parezca un poco ególatra”, sentenció Duhalde este jueves.

En declaraciones a radio La Red, el ex gobernador bonaerense contó además que habla “permanentemente” con funcionarios del gobierno, aunque no con el presidente Mauricio Macri.

 

El dirigente peronista aseguró que la situación por la que atraviesa el país “no es terminal, pero es delicada”, y afirmó que la salida es “trabajar todos juntos”, como, según dijo, lo hizo al durante su gestión al frente del Ejecutivo.

En 2002, un día antes de asumir, hice un acuerdo con Raúl Alfonsín para hacer un co-gobierno. Eso significó que las leyes no las íbamos a presentar ni ellos ni nosotros. Las íbamos a presentar juntos. Y así se aprobaban seguro. Separados no hacemos nada, nos vamos a la B. Hay que trabajar juntos”, sentenció.

Duhalde evitó pronosticar si la negociación con el Fondo Monetario Internacional será beneficiosa para el país, afirmó que “hay que esperar que el Gobierno acierte”, aunque lamentó que la política argentina se haya convertido en un “reñidero”.

Duhalde dijo que habla “permanentemente” con ministros del Gobierno, y confió que el miércoles mismo mantuvo un encuentro con un integrante del Gabinete nacional, aunque prefirió no dar a conocer el nombre.

Falta mucho. El Gobierno no tiene todas con ellos, tiene dificultades, pero espero que se deje ayudar”, añadió.

COMPARTIR:

Comentarios