Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 00:48 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 15.2º

ACTUALIDAD

10 de mayo de 2018

Eduardo Duhalde, optimista: Sé que se van a reír, pero sigo pensando que estamos condenados al éxito

El ex presidente contó que habla permanentemente con funcionarios del Gobierno. La comparación con 2002.

Protagonista crucial de la crisis que vivió Argentina en 2001, Eduardo Duhalde es uno de los dirigentes más requeridos a la hora de evaluar la actual situación del país y compararla con el pasado reciente. En ese camino, reiteró este miércoles una de las frases que utilizó al asumir la Presidencia en enero de 2002.

Sigo pensando que estamos condenados al éxito. Sé que se van a reír, pero que se rían. Sé cómo se sale de esto, aunque parezca un poco ególatra”, sentenció Duhalde este jueves.

En declaraciones a radio La Red, el ex gobernador bonaerense contó además que habla “permanentemente” con funcionarios del gobierno, aunque no con el presidente Mauricio Macri.

 

El dirigente peronista aseguró que la situación por la que atraviesa el país “no es terminal, pero es delicada”, y afirmó que la salida es “trabajar todos juntos”, como, según dijo, lo hizo al durante su gestión al frente del Ejecutivo.

En 2002, un día antes de asumir, hice un acuerdo con Raúl Alfonsín para hacer un co-gobierno. Eso significó que las leyes no las íbamos a presentar ni ellos ni nosotros. Las íbamos a presentar juntos. Y así se aprobaban seguro. Separados no hacemos nada, nos vamos a la B. Hay que trabajar juntos”, sentenció.

Duhalde evitó pronosticar si la negociación con el Fondo Monetario Internacional será beneficiosa para el país, afirmó que “hay que esperar que el Gobierno acierte”, aunque lamentó que la política argentina se haya convertido en un “reñidero”.

Duhalde dijo que habla “permanentemente” con ministros del Gobierno, y confió que el miércoles mismo mantuvo un encuentro con un integrante del Gabinete nacional, aunque prefirió no dar a conocer el nombre.

Falta mucho. El Gobierno no tiene todas con ellos, tiene dificultades, pero espero que se deje ayudar”, añadió.

COMPARTIR:

Comentarios