Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 20:17 - ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

  • 8.9º

ACTUALIDAD

20 de abril de 2018

Frigerio advirtió que las tarifas seguirán aumentando

El ministro del Interior dijo que "recién en el cuarto o quinto año de este camino" se alcanzará el nivel de su costo de producción".

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, defendió la política tarifaria "gradual" del Gobierno y advirtió que "recién en el cuarto o quinto año de este camino" las tarifas "van a llegar al nivel de su costo de producción". 

Además, Frigerio, en una entrevista publicada por el diario El Tribuno, afirmó que el país "no puede vivir eternamente de fiado" y por eso hay que "ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el Estado alcancen para pagar los gastos".

"Estábamos con tarifas muy lejanas a ese costo y por eso tenemos que hacerlo de manera gradual: recién al cuarto o quinto año de este camino las tarifas van a llegar al nivel de su costo de producción", explicó el ministro. 

En ese marco, aseguró que el Ejecutivo "no" es "inflexible en algunas cosas", y mencionó puntualmente lo que definió como "el camino gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas". 

De hecho, subrayó que el Gobierno está "convencido que la Argentina no puede vivir eternamente de fiado, que tenemos que ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el estado alcancen a pagar los gastos".

En sintonía, Frigerio sostuvo que "nosotros no podemos mentirle a la gente, nosotros tenemos que decirle la verdad y a veces la verdad es dolorosa". 

Al respecto, argumentó que, "durante muchos años, el gobierno kirchnerista, haciendo gala del peor populismo, le quiso hacer creer, sobre todo a los porteños y a los del área metropolitana del gran Buenos Aires, que las tarifas eran gratis".

"Me refiero -apuntó el ministro- a que el agua potable, para los que la tenían, el gas, la electricidad o el transporte se podían pagar a una tarifa muy lejana al costo de producción". 

En ese plano, señaló que "eso es mentirle a la gente porque, si uno hubiese continuado por ese camino, nos hubiera pasado lo que le pasó a Venezuela". 

"Argentina fue siguiendo los pasos de Venezuela por muchos años y hoy Venezuela, que era una de las principales productoras de energía en el mundo, se quedó sin energía por mentirle a la gente. Las tarifas y los servicios básicos tienen un costo y ese costo por supuesto que hay que pagarlo", enfatizó.

Por último, Frigerio insistió en que "lo que no podemos hacer es poner en riesgo este camino gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas que está muy vinculado también con el camino gradual hacia la baja de la inflación, que es uno de nuestros objetivos principales porque está muy asociado a la reducción de la pobreza".

COMPARTIR:

Comentarios