Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 13:55 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 27.8º

ACTUALIDAD

20 de abril de 2018

Frigerio advirtió que las tarifas seguirán aumentando

El ministro del Interior dijo que "recién en el cuarto o quinto año de este camino" se alcanzará el nivel de su costo de producción".

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, defendió la política tarifaria "gradual" del Gobierno y advirtió que "recién en el cuarto o quinto año de este camino" las tarifas "van a llegar al nivel de su costo de producción". 

Además, Frigerio, en una entrevista publicada por el diario El Tribuno, afirmó que el país "no puede vivir eternamente de fiado" y por eso hay que "ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el Estado alcancen para pagar los gastos".

"Estábamos con tarifas muy lejanas a ese costo y por eso tenemos que hacerlo de manera gradual: recién al cuarto o quinto año de este camino las tarifas van a llegar al nivel de su costo de producción", explicó el ministro. 

En ese marco, aseguró que el Ejecutivo "no" es "inflexible en algunas cosas", y mencionó puntualmente lo que definió como "el camino gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas". 

De hecho, subrayó que el Gobierno está "convencido que la Argentina no puede vivir eternamente de fiado, que tenemos que ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el estado alcancen a pagar los gastos".

En sintonía, Frigerio sostuvo que "nosotros no podemos mentirle a la gente, nosotros tenemos que decirle la verdad y a veces la verdad es dolorosa". 

Al respecto, argumentó que, "durante muchos años, el gobierno kirchnerista, haciendo gala del peor populismo, le quiso hacer creer, sobre todo a los porteños y a los del área metropolitana del gran Buenos Aires, que las tarifas eran gratis".

"Me refiero -apuntó el ministro- a que el agua potable, para los que la tenían, el gas, la electricidad o el transporte se podían pagar a una tarifa muy lejana al costo de producción". 

En ese plano, señaló que "eso es mentirle a la gente porque, si uno hubiese continuado por ese camino, nos hubiera pasado lo que le pasó a Venezuela". 

"Argentina fue siguiendo los pasos de Venezuela por muchos años y hoy Venezuela, que era una de las principales productoras de energía en el mundo, se quedó sin energía por mentirle a la gente. Las tarifas y los servicios básicos tienen un costo y ese costo por supuesto que hay que pagarlo", enfatizó.

Por último, Frigerio insistió en que "lo que no podemos hacer es poner en riesgo este camino gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas que está muy vinculado también con el camino gradual hacia la baja de la inflación, que es uno de nuestros objetivos principales porque está muy asociado a la reducción de la pobreza".

COMPARTIR:

Comentarios