Lunes 10 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 10 de Noviembre de 2025 y son las 22:58 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 22º

PROVINCIALES

15 de abril de 2018

Mendoza corta por 125 días el río Atuel

El Gobierno de Mendoza anunció este fin de semana que cortará desde este lunes y por 125 días el río Atuel para llenar el embalse Los Nihuiles.

De esta manera, se evidencia una vez más que Mendoza no tiene intenciones de cumplir mínimamente con la orden de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que indicó que el río es interprovincial: se espera que a La Pampa no llegue siquiera agua de reúso.

¿Cuál es el argumento de Mendoza para mantener el río cortado? Que las reservas de agua en el Valle Grande y El Nihuil son los más bajos de la provincia y se necesita extender la corta lo más posible para “acumular” recursos hídricos de cara a la próxima temporada de riegos, desde la primavera.

“Según el cronograma, la corta más extensa es la del Atuel, que se extenderá desde el próximo lunes 16 de abril hasta el próximo 20 de agosto. En total son 125 días sin agua corriendo por los canales. Hay que tener en cuenta que los diques de la cuenca solo alcanzan al 31% de su capacidad”, informó el diario de San Rafael.

“Durante los períodos de corta se realizarán obras de conservación, mantenimiento y limpieza en los diques de cabecera y derivados internos de la red primaria de distribución. Las Inspecciones de Cauce, en tanto, se ocupan de la limpieza anual de cauces de la red secundaria, terciaria y desagües. Mientras dura la corta general de agua, la entrega de dotaciones a plantas potabilizadoras e industriales no sufre modificación alguna”, detalló.

El Departamento de Irrigación de Mendoza se planteó como objetivo acumular agua para la primavera. “El objetivo es difícil pero no imposible, por lo que se buscará llegar a la primavera con una acumulación del 82% en los embalses, los que actualmente se encuentran a un 32 por ciento”, expresaron.

La decisión, sin dudas, significará un desconocimiento al pedido de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que el 1 de diciembre pasado ordenó, en un histórico fallo, dos principales puntos: en primer lugar, que se defina un caudal mínimo ecológico para recomponer el ambiente en el oeste y en segundo lugar que se negocien obras conjuntas.

Por el primer punto no hubo acuerdo y ahora será la CSJN la que ordene los pasos a seguir. Por el segundo ítem, la negociación comenzó hace unos días: La Pampa pidió que con obras haya un caudal “extra” al 4,5 m3/s reclamado como mínimo. También solicitó la restitución del caudal del río Diamante al Atuel. Este pedido tiene por objetivo aumentar la oferta hídrica, por eso se plantea la restitución del río Diamante, a través del arroyo de Las Aguaditas. El cercenamiento del río Diamante, a comienzos del siglo XIX, constituyó la pérdida del principal afluente del río Atuel que lo privó de prácticamente la mitad de su caudal medio.

COMPARTIR:

Comentarios