Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 15:09 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 24.6º

ACTUALIDAD

11 de abril de 2018

Cortocircuito en Cambiemos

Duras críticas del presidente de la UCR a Aranguren y Carrió, Alfredo Cornejo se quejó de que Mauricio Macri toma decisiones sin consultar al radicalismo y cuestionó al ministro de Energía, de quien dijo que "le hizo meter la pata al Gobierno muchas veces". También le apuntó a la líder de la Coalición Cívica.

l titular de la UCR, Alfredo Cornejo, volvió a poner presión sobre sus aliados en Cambiemos en medio de las negociaciones abiertas de cara a las elecciones 2019. El gobernador mendocino, quien responde a las presiones de los sectores descontentos con el lugar que el PRO les dejó dentro de la alianza gobernante, dijo públicamente que el presidente Mauricio Macri tomó "un montón de decisiones" sin consultar al radicalismo y se descargó contra el ministro de Energía, Juan José Aranguren, sobre quien dijo que "le hizo meter la pata al Gobierno muchas veces". Además, Cornejo también apuntó contra la referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, al indicar que sus acusaciones contra el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti, reflejan "una republiqueta bananera". También sinceró que Cambiemos no podrá avanzar en la reforma laboral, pero pidió generar "despidos más fáciles".  

Durante un almuerzo en el Rotary Club, Cornejo se tomó unos minutos para apuntar contra uno de los ministros más cuestionados de la alianza gobernante. Respecto de la suba de tarifas, Cornejo hizo hincapié en la nula respuesta que obtuvieron frente a los planteos que le acercaron al ministro, contrariando de una de las banderas de Cambiemos: "Es muy difícil dialogar con Aranguren". El titular de la UCR además le criticó al ex titular de Shell en la Argentina que no ceder ante las críticas internas, a pesar que "después la Justicia o el Congreso lo ha hecho ceder".

"De tanto transmitir esperanza y márketing hoy hay que explicar cosas difíciles de explicar", remató el titular de la UCR en referencia a Aranguren, con un tiro por elevación a toda la conducción PRO, justo el día en que a pesar del discurso antiinflacionario, la cartera de Energía autorizó una nueva suba del combustible de YPF. 

Además, el gobernador mendocino también criticó la decisión de Aranguren —defendida por el presidente Macri— de mantener sus ahorros en cuentas del exterior y sostuvo que el argumento de que "no hay credibilidad", impide "avanzar al camino de la normalidad".

Por otro lado, Cornejo retomó la discusión interna que comenzó a calentarse en la primera reunión de la mesa nacional de coordinación política del lunes pasado en Casa Rosada, y en la que la UCR pretende tomar mayor protagonismo en las candidaturas presidenciales de 2019, incluso llevando a un radical como candidato de vice de Macri. "Están dadas las condiciones para que el radicalismo tenga un mayor protagonismo en la Argentina que viene", resaltó en su discurso en el Rotary Club y exigió fórmulas electorales deben ser "más equilibradas".

"Una fórmula que representa al jefe y a la vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ambos del mismo partido, no es una fórmula equilibrada y no muestra la certidumbre necesaria para consolidar Cambiemos", sentenció el titular de la UCR, luego de dos elecciones en las que los radicales porteños y el PRO se enfrentaron en la Capital, la última vez ante una alianza conformada entre el PRO y la Coalición Cívica.  

COMPARTIR:

Comentarios