Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 20:57 - Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana /

  • 27.2º

ACTUALIDAD

14 de febrero de 2018

El próximo aumento de las jubilaciones y AUH será del 5,7 por ciento

Esta semana se dará a conocer el índice Ripte, basado en la variación de salarios, que establecerá el 30% de la movilidad jubilatoria para marzo de 2018

El Gobierno Nacional dará a conocer esta semana la fórmula del Ripte, el índice que a partir de la nueva movilidad previsional utiliza como base las variaciones de los salarios y explica el 30% de la nueva actualización de las jubilaciones y Asignación Universal por Hijo (AUH), que regirá a partir del próximo trimestre.

Tras la aprobación de la nueva ley, la fórmula de ajuste se cambia por un binomio compuesto por el 70% de la tasa de inflación y el 30% de la variación del salario promedio registrado de los trabajadores estables (RIPTE); para el trimestre correspondiente al semestre previo al de actualización.

Así, en marzo el resultado de esa fórmula arrojaría un incremento de 5,71%, habida cuenta de que el IPCN acumuló 5,1%; mientras que el RIPTE se elevó 7,1%.

 

En consecuencia, sobre un haber mínimo actual de $7.246,64, el ajuste será de $413, en lugar de $370 que hubiese arrojado la fórmula original. De este modo, el "efecto Pichetto"en el próximo incremento de los haberes de los jubilados será de $43 y elevará el monto  $7.660.

Si se considera el promedio actual de $12.500, el cambio de fórmula significará un incremento adicional de $75, a $13.212. Mientras que la Asignación Universal por Hijo pasará en marzo próximo de $1.412 a $1.492.

COMPARTIR:

Comentarios