Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 19:22 - ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

PROVINCIALES

4 de febrero de 2018

SIGUEN LOS TARIFAZOS: EN FEBRERO, LA LUZ VUELVE A AUMENTAR UN 30%

La suba se sumará al 30% de diciembre. Desde la Fepamco criticaron “los fines recaudatorios”, del ministerio que conduce Aranguren.

Carlos Santarrosa, presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (Fepamco) confirmó el aumento del 30% de luz, previsto para febrero.

 

El titular de Fepamco criticó el aumento y lo definió con fines recaudatorios.  El cooperativista remarcó que los aumentos “se aplican en los meses de mayor consumo y que el gobierno nacional aduce que antes teníamos carencia de producción de energía con tarifas bajas por lo que no había interesados en invertir ante la falta de rentabilidad. Se quitaron los subsidios porque estaba mal que se subsidiaran a todos y se les aumenta el servicio a todos por igual, lo que también está mal”, dijo en declaraciones radiales.

“Esto no tiene razón de ser, no se puede aumentar sin evaluar y las cooperativas somos el último eslabón de la cadena; la gente no se queja ante la APE o Aranguren, lo hacen con las cooperativas”, precisó.

Santarrosa anunció que durante este mes habrá otro aumento del 30 por ciento y “nosotros, como cooperativas, somos los que ponemos la cara ante la gente”,

El cooperativista añadió: “El servicio de energía eléctrica es el más transparente, porque los medidores pueden verificarse a diario, nadie puede moverlos y si esto ocurre es demostrable. Pueden haber errores humanos a la hora de la toma de estado, pero ante la duda se constata con el medidor, algo que no se puede hacer con otros servicios, como la telefonía”, dijo.

COMPARTIR:

Comentarios