Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 00:20 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 20º

PROVINCIALES

4 de febrero de 2018

SIGUEN LOS TARIFAZOS: EN FEBRERO, LA LUZ VUELVE A AUMENTAR UN 30%

La suba se sumará al 30% de diciembre. Desde la Fepamco criticaron “los fines recaudatorios”, del ministerio que conduce Aranguren.

Carlos Santarrosa, presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (Fepamco) confirmó el aumento del 30% de luz, previsto para febrero.

 

El titular de Fepamco criticó el aumento y lo definió con fines recaudatorios.  El cooperativista remarcó que los aumentos “se aplican en los meses de mayor consumo y que el gobierno nacional aduce que antes teníamos carencia de producción de energía con tarifas bajas por lo que no había interesados en invertir ante la falta de rentabilidad. Se quitaron los subsidios porque estaba mal que se subsidiaran a todos y se les aumenta el servicio a todos por igual, lo que también está mal”, dijo en declaraciones radiales.

“Esto no tiene razón de ser, no se puede aumentar sin evaluar y las cooperativas somos el último eslabón de la cadena; la gente no se queja ante la APE o Aranguren, lo hacen con las cooperativas”, precisó.

Santarrosa anunció que durante este mes habrá otro aumento del 30 por ciento y “nosotros, como cooperativas, somos los que ponemos la cara ante la gente”,

El cooperativista añadió: “El servicio de energía eléctrica es el más transparente, porque los medidores pueden verificarse a diario, nadie puede moverlos y si esto ocurre es demostrable. Pueden haber errores humanos a la hora de la toma de estado, pero ante la duda se constata con el medidor, algo que no se puede hacer con otros servicios, como la telefonía”, dijo.

COMPARTIR:

Comentarios