Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 11:16 - Es legal la caza con jauría en La Pampa / JUEVES SIN CLASES EN TODA LA PAMPA / Ziliotto saludó a los periodistas en su día: ?Son indispensables para fortalecer la democracia? / TENIS DE MESA: REPRESENTANTES PAMPEANOS SE LUCIERON EN BOGOTÁ / JxC: 30 intendentes se reúnen con la mira en la relación con Ziliotto / Renunció el Director de Defensa Civil / Saúl Echeveste retiró avales para ser precandidato a diputado nacional / VICTORICA SE HA IDO DESPERONIZANDO / 10 10 10...LUAN TORO IMPARABLE / Victorica: " al que le quepa el poncho que se lo ponga" / VENIMOS TRABAJANDO PARA QUE LOS PARTIDOS SEAN DE ESTA MANERA / ESTOS PARTIDOS NOS DAN LA CONFIANZA PARA LOGRAR EL ASCENSO / La Victoriquense que realiza calzado....... con sello de exclusivo / Más de 14 mil paneles fotovoltaicos llegaron a Victorica / PLAN MI CASA 2: PORQUE SE DEMORAN EN ENTREGARLAS / ROJA PARA TODOS Y TODAS.......LA LIGA CULTURAL EXPULSÓ A LA A.C.A.P. / El Victoriquense, Amadeo Orozco Pesce rumbo a los Parapanamericanos Bogota2023 / Victorica ya cuenta con su Puesto Digital de trámites documentarios / La Línea Plural no tendrá candidatos en las próximas elecciones, reveló Carlos Verna / El lunes quedará operativa la segunda etapa de habilitación del "René Favaloro" /

  • 9.5º

PROVINCIALES

4 de febrero de 2018

SIGUEN LOS TARIFAZOS: EN FEBRERO, LA LUZ VUELVE A AUMENTAR UN 30%

La suba se sumará al 30% de diciembre. Desde la Fepamco criticaron “los fines recaudatorios”, del ministerio que conduce Aranguren.

Carlos Santarrosa, presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (Fepamco) confirmó el aumento del 30% de luz, previsto para febrero.

 

El titular de Fepamco criticó el aumento y lo definió con fines recaudatorios.  El cooperativista remarcó que los aumentos “se aplican en los meses de mayor consumo y que el gobierno nacional aduce que antes teníamos carencia de producción de energía con tarifas bajas por lo que no había interesados en invertir ante la falta de rentabilidad. Se quitaron los subsidios porque estaba mal que se subsidiaran a todos y se les aumenta el servicio a todos por igual, lo que también está mal”, dijo en declaraciones radiales.

“Esto no tiene razón de ser, no se puede aumentar sin evaluar y las cooperativas somos el último eslabón de la cadena; la gente no se queja ante la APE o Aranguren, lo hacen con las cooperativas”, precisó.

Santarrosa anunció que durante este mes habrá otro aumento del 30 por ciento y “nosotros, como cooperativas, somos los que ponemos la cara ante la gente”,

El cooperativista añadió: “El servicio de energía eléctrica es el más transparente, porque los medidores pueden verificarse a diario, nadie puede moverlos y si esto ocurre es demostrable. Pueden haber errores humanos a la hora de la toma de estado, pero ante la duda se constata con el medidor, algo que no se puede hacer con otros servicios, como la telefonía”, dijo.

COMPARTIR:

Comentarios