Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 05:31 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

PROVINCIALES

4 de febrero de 2018

SIGUEN LOS TARIFAZOS: EN FEBRERO, LA LUZ VUELVE A AUMENTAR UN 30%

La suba se sumará al 30% de diciembre. Desde la Fepamco criticaron “los fines recaudatorios”, del ministerio que conduce Aranguren.

Carlos Santarrosa, presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas (Fepamco) confirmó el aumento del 30% de luz, previsto para febrero.

 

El titular de Fepamco criticó el aumento y lo definió con fines recaudatorios.  El cooperativista remarcó que los aumentos “se aplican en los meses de mayor consumo y que el gobierno nacional aduce que antes teníamos carencia de producción de energía con tarifas bajas por lo que no había interesados en invertir ante la falta de rentabilidad. Se quitaron los subsidios porque estaba mal que se subsidiaran a todos y se les aumenta el servicio a todos por igual, lo que también está mal”, dijo en declaraciones radiales.

“Esto no tiene razón de ser, no se puede aumentar sin evaluar y las cooperativas somos el último eslabón de la cadena; la gente no se queja ante la APE o Aranguren, lo hacen con las cooperativas”, precisó.

Santarrosa anunció que durante este mes habrá otro aumento del 30 por ciento y “nosotros, como cooperativas, somos los que ponemos la cara ante la gente”,

El cooperativista añadió: “El servicio de energía eléctrica es el más transparente, porque los medidores pueden verificarse a diario, nadie puede moverlos y si esto ocurre es demostrable. Pueden haber errores humanos a la hora de la toma de estado, pero ante la duda se constata con el medidor, algo que no se puede hacer con otros servicios, como la telefonía”, dijo.

COMPARTIR:

Comentarios