PROVINCIALES
7 de noviembre de 2025
Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso

El rector Oscar Alpa realizó el anuncio oficial junto a autoridades provinciales. Las inscripciones serán del 15 al 19 de diciembre. Ya hay 240 solicitudes de becas para la carrera.
En un hecho calificado como «histórico» para la educación superior pampeana, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) confirmó que la carrera de Medicina iniciará sus actividades el 2 de febrero de 2026 en Santa Rosa, con modalidad presencial, sin cupos ni examen de ingreso. El anuncio fue realizado este viernes por el rector Oscar Alpa junto a la decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Magiorano, y autoridades provinciales.
Inscripciones y modalidad de cursada
Las inscripciones se realizarán del 15 al 19 de diciembre, según detalló Alpa en conferencia de prensa. La carrera comenzará con tres materias iniciales distribuidas en tres bimestres y se dictará en el Centro Universitario de Santa Rosa, ubicado en la Ruta 35, donde ya están disponibles dos aulas que suman más de 400 metros cuadrados.
«Vamos a comenzar allí mientras avanzamos con la parte edilicia de la nueva facultad –explicó el rector–. El proyecto completo ya está diagramado para futuras etapas, cuando existan fondos para obras».
Sin límites de ingreso
Alpa remarcó que la carrera «no tendrá cupo» y que «no habrá examen de ingreso», en línea con el estatuto universitario. «Es un grupo abierto –señaló–. Los estudiantes deberán aprobar las materias para avanzar, como en cualquier carrera».
Financiamiento y apoyo provincial
El rector confirmó que el primer año podrá cubrirse con fondos propios de la Universidad, pero destacó el compromiso del Gobierno provincial para garantizar la continuidad de la carrera. La ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, y el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, participaron del anuncio y respaldaron la iniciativa.
Alta demanda y becas
Si bien el número exacto de ingresantes se conocerá tras el cierre de inscripciones, Alpa anticipó que se recibieron 240 solicitudes de becas para Medicina sobre un total de 800 preinscripciones para carreras estratégicas. «Es un indicador fuerte del interés que despierta la carrera», afirmó.
Las becas provinciales ascienden a $300.000 mensuales y están dirigidas especialmente a estudiantes del último año del secundario que deban trasladarse o alquilar para estudiar.
Un hito para La Pampa
«Hay mucha gente que estaba esperando este momento –reflexionó Alpa–. Varios chicos se inscribieron en Enfermería mientras aguardaban que abriera Medicina». Y concluyó: «Es un paso histórico para La Pampa y para nuestra Universidad. La carrera tiene garantizada su continuidad y está pensada para quedarse».











Seguinos
2954689337