Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 16:13 - En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente /

  • 21.6º

PROVINCIALES

25 de octubre de 2025

En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente

En Victorica, un caso reciente volvió a poner en evidencia cómo las redes sociales pueden transformarse en escenario de delitos contra el honor de las personas. El abogado Jerónimo Altamirano explicó los detalles de una querella particular que su estudio llevó adelante ante manifestaciones descalificantes y amenazas realizadas a través de Facebook. "El resultado fue una sentencia condenatoria de multa, dejando un antecedente penal por calumnias e infamias"

“Nosotros hace un tiempo tuvimos un caso en Victorica, en el que actuamos como abogados del damnificado. Una persona había realizado publicaciones que afectaban el honor y el buen nombre de nuestro cliente”, relató Altamirano. Según explicó, tras una intimación para que se rectificaran los dichos, y ante la negativa del autor de las publicaciones, se decidió iniciar la querella, un procedimiento similar a un juicio penal, pero en el que no interviene la Fiscalía sino los abogados particulares. El resultado fue una sentencia condenatoria de multa, dejando un antecedente penal por calumnias e infamias.

El abogado subrayó la importancia de estos procesos en un contexto donde “atrás de un teclado muchísima gente insulta, falta el respeto o dice cosas que realmente no son”. Y aclaró que quien se siente damnificado puede recurrir a un profesional para iniciar la querella. “Son querellas particulares. El damnificado impulsa el proceso, lleva adelante la investigación, acusa y se fijan plazos tanto para acusar como para elevar a juicio. Se hace un juicio oral en los mismos términos que un juicio penal común, con la diferencia de que los acusadores son abogados y no fiscales”, detalló Altamirano.

En cuanto a la identificación de los responsables, el abogado precisó que hoy la tecnología facilita el rastreo de las publicaciones. “Con las direcciones IP y mediante nuestro equipo técnico, determinamos de dónde viene la publicación. A esto se suman testimonios y distintas pruebas que permiten identificar a la persona que realizó la publicación”, explicó.

Finalmente, Altamirano invitó a quienes necesiten asesoramiento a comunicarse con su estudio, ya sea ingresando a la página web www.divoyaltamirano.com o a través del teléfono 2302-542485, que es el contacto habitual del despacho.

El caso de Victorica sirve como recordatorio de que, detrás de las pantallas, los derechos y el honor de las personas también merecen protección legal, y que las querellas particulares se presentan como una herramienta efectiva frente a los delitos digitales que afectan la reputación.

COMPARTIR:

Comentarios