Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 23:11 - Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) /

  • 19.8º

PROVINCIALES

28 de agosto de 2025

Le ponen freno a las “saladitas” por 3 años para proteger el comercio local

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por mayoría una ley que declara la emergencia comercial en la provincia y suspende por tres años la instalación de ferias multipunto. La medida busca proteger a los comerciantes y pymes locales de lo que consideran una “competencia desleal”

En una reciente sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de La Pampa dio un paso contundente en la protección del comercio local al aprobar una ley que declara en situación de riesgo al sistema comercial de la provincia. La normativa, impulsada con el objetivo de frenar la proliferación de las conocidas “saladitas” o ferias multipunto, suspende su instalación por un período de tres años.

 

El diputado Daniel Lovera, encargado de exponer los fundamentos de la ley, argumentó que estas ferias operan mayormente sin regulación, lo que genera una competencia desleal para los comerciantes, pymes y emprendedores que sí cumplen con todas las normativas vigentes. “Lo que buscamos es proteger el sistema comercial y laboral de nuestra provincia”, afirmó Lovera.

Según el legislador, la falta de control sobre estas ferias no solo perjudica al trabajo formal y registrado, sino que también expone a los consumidores a riesgos vinculados a la calidad y la procedencia de los productos. “La iniciativa establece que durante los tres años de vigencia se trabajará en el diseño de un marco normativo específico, que garantice igualdad ante la ley, cumplimiento fiscal y previsional, trazabilidad de mercaderías y protección integral tanto para los trabajadores como para los consumidores”, sostuvo.

COMPARTIR:

Comentarios