Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 03:27 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

  • -0.8º

PROVINCIALES

1 de julio de 2025

La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales

Recientemente La Pampa fue sede de la segunda edición del Seminario sobre Aspectos del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales.

Este importante encuentro, a diferencia de su edición inaugural en Chubut en 2024, que estuvo dirigida a fuerzas de seguridad, se enfocó en capacitar a integrantes del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal de las provincias patagónicas. El seminario fue una iniciativa conjunta del Ente Cultural Patagonia, el Consejo Federal de Inversiones y la Oficina Regional de UNESCO Montevideo. Contó además con la participación activa de la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales, el Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL), INTERPOL y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) del Ministerio Público Fiscal.
Durante las jornadas, se abordaron en profundidad las políticas de diversos organismos nacionales y provinciales en la materia. La Pampa tuvo una destacada participación a través de las exposiciones de Daniel Pincén, director del Museo de Historia Natural; Claudia Salomón Tarquini, directora Provincial de Patrimonio Cultural; y Lía Pera, arqueóloga de la Dirección de Patrimonio Cultural. Asimismo, colaboraron en las presentaciones la abogada Lucía Colombato y el antropólogo Ignacio Roca, ambos de la Universidad Nacional de La Pampa.
Los temas expuestos por los representantes locales incluyeron la normativa provincial vigente, las autoridades de aplicación de las leyes provinciales de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico, y la aplicación de la Ley Nacional 25.743. También se hizo hincapié en las políticas de difusión del patrimonio, la gestión de los bienes patrimoniales y las investigaciones arqueológicas que se desarrollan en nuestra provincia. Como invitada especial, participó Alcira Sandoval Ruiz, especialista del Área Cultura de la Oficina regional UNESCO de Montevideo, quien manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que la clave "está en dotar de herramientas y conocimientos a los fiscales que deben actuar en estos casos para darle solución a la problemática. Sabemos que hay poca gente especializada en patrimonio en la justicia, esto es un fenómeno general, por eso es importante transmitir conocimientos y armar redes de contacto".
Estos encuentros representan un paso fundamental en la capacitación y articulación interinstitucional para robustecer las herramientas y estrategias en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, con el objeto de evitar conductas y acciones recurrentes que atentan contra el resguardo de la identidad y la historia regional. Sobre el final de las jornadas se estableciò que la próxima edición se hará en Neuquén, que el año que viene abordará la temática enfocada a instituciones privadas. 

COMPARTIR:

Comentarios