Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 10:16 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 13.8º

ACTUALIDAD

21 de junio de 2025

AUMENTAN LOS COMBUSTIBLES

La suba del precio del petróleo en el mercado internacional empieza a trasladarse a los surtidores argentinos. En las próximas horas, se esperan ajustes en los valores de la nafta y el gasoil en todo el país, impulsados por el incremento en la cotización del barril Brent, que sirve como referencia clave para la Argentina y que en lo que va de junio trepó más de un 20%, pasando de 63 a 77 dólares.

De cuánto será el aumento de la nafta

 

Los estacioneros hablan de un ajuste cercano al 5% que se aplicaría de manera gradual, con el objetivo de evitar un conflicto directo con el Gobierno, que sigue de cerca el tema en plena pulseada contra la inflación. En ese contexto, los ojos del mercado están puestos en lo que hará YPF, la empresa con mayor peso en el rubro: concentra más del 50% de las ventas de combustibles a nivel nacional.

Desde la petrolera de mayoría estatal dejaron trascender que la decisión se tomará en las próximas horas. Su política de precios, que hasta ahora mostró aumentos más moderados que los de sus competidores, es clave para marcar el ritmo del resto del mercado. De hecho, en lo que va del año, YPF subió solo un 0,5% el gasoil premium y un 7% la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires.

Ese desfasaje respecto a sus competidoras le permitió ganar terreno en los surtidores: según datos del sector, actualmente sus precios pueden llegar a ser hasta un 8% más bajos que los de otras marcas. Sin embargo, desde las petroleras privadas advierten que el atraso en los valores ya ronda el 18% en algunos productos, lo que presiona cada vez más para una actualización.

COMPARTIR:

Comentarios