Jueves 2 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 2 de Octubre de 2025 y son las 18:00 - ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? /

  • 27.3º

ACTUALIDAD

21 de junio de 2025

AUMENTAN LOS COMBUSTIBLES

La suba del precio del petróleo en el mercado internacional empieza a trasladarse a los surtidores argentinos. En las próximas horas, se esperan ajustes en los valores de la nafta y el gasoil en todo el país, impulsados por el incremento en la cotización del barril Brent, que sirve como referencia clave para la Argentina y que en lo que va de junio trepó más de un 20%, pasando de 63 a 77 dólares.

De cuánto será el aumento de la nafta

 

Los estacioneros hablan de un ajuste cercano al 5% que se aplicaría de manera gradual, con el objetivo de evitar un conflicto directo con el Gobierno, que sigue de cerca el tema en plena pulseada contra la inflación. En ese contexto, los ojos del mercado están puestos en lo que hará YPF, la empresa con mayor peso en el rubro: concentra más del 50% de las ventas de combustibles a nivel nacional.

Desde la petrolera de mayoría estatal dejaron trascender que la decisión se tomará en las próximas horas. Su política de precios, que hasta ahora mostró aumentos más moderados que los de sus competidores, es clave para marcar el ritmo del resto del mercado. De hecho, en lo que va del año, YPF subió solo un 0,5% el gasoil premium y un 7% la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires.

Ese desfasaje respecto a sus competidoras le permitió ganar terreno en los surtidores: según datos del sector, actualmente sus precios pueden llegar a ser hasta un 8% más bajos que los de otras marcas. Sin embargo, desde las petroleras privadas advierten que el atraso en los valores ya ronda el 18% en algunos productos, lo que presiona cada vez más para una actualización.

COMPARTIR:

Comentarios