Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 08:38 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 13º

ACTUALIDAD

2 de junio de 2025

Argentina fue elegida el país más odiado de América Latina

Argentina volvió a ser noticia en el plano internacional, esta vez por una razón incómoda: fue seleccionada como el país más odiado de Latinoamérica, según un reciente ranking elaborado por...

 la World Population Review, un sitio especializado en datos estadísticos globales. En el listado global de los 30 países con más valoraciones negativas, Argentina ocupa el puesto 24, siendo la única nación sudamericana entre los primeros 25 y liderando la región.

¿Por qué Argentina aparece en este ranking?

El informe señala que las rivalidades deportivas, los vaivenes políticos y una percepción de superioridad cultural son algunos de los factores que generan antipatía hacia el país. A esto se suman décadas de crisis económicas, cambios abruptos de modelo político y un fuerte protagonismo mediático que, en ocasiones, resulta excesivo para quienes observan desde afuera.

El caso argentino parece una paradoja: mientras algunos critican o rechazan su estilo, muchos consumen con entusiasmo su cultura, desde la música y la literatura, hasta la gastronomía y el cine. Esta combinación de rechazo y atracción se da especialmente en países vecinos, donde Argentina es vista como un actor central, a veces molesto, pero ineludible.

El mapa del rechazo global

Además de Argentina y México (que aparece en el puesto 28), el ranking está dominado por potencias globales o naciones con fuertes conflictos internos y externos. En el top 3 mundial se ubican:

China – Criticada por su autoritarismo y por ser el país que más contamina a nivel global.

Estados Unidos – Señalado por su intervencionismo y su tendencia a influir en conflictos internacionales.

Rusia – Rechazada por su rol en la Guerra Fría, la actual guerra en Ucrania y las denuncias de injerencia electoral.

El listado también incluye a países como Corea del Norte, Irán, Israel, Arabia Saudita, India, Alemania y el Reino Unido, entre otros. La mayoría de ellos comparten el rasgo de tener un alto perfil geopolítico, conflictos bélicos o políticas controversiales.

Entre la crítica y la admiración

Pese a su inclusión en un ranking negativo, Argentina mantiene una fuerte presencia cultural en la región y el mundo. Desde el fenómeno Messi y el tango, hasta autores como Borges y la cocina criolla, el país sigue despertando admiración, incluso entre quienes no simpatizan con su perfil nacional.

COMPARTIR:

Comentarios